El Ayuntamiento de Benicàssim ha informado sobre 444 nuevos tejados privados con instalaciones fotovoltaicas en los últimos tres años.
Concretamente, en 2021 se autorizó la instalación de 115. En 2022 el número se multiplicó y fueron un total de 280 las solicitudes recibidas, y en lo que llevamos de 2023 han sido un total de 48 las instalaciones autorizadas ya por el Ayuntamiento de Benicàssim.
El ayuntamiento de la localidad hace varios años que emprendió un camino hacia la responsabilidad y el cuidado del entorno como exponente de buenas prácticas y buena gobernanza. Se muestra alineado con los compromisos asumidos por el municipio de alcanzar la descarbonización en 2050. Tiene como objetivo de alcanzar ciudades más amables, comprometidas con la mejora de la calidad de vida cotidiana de los vecinos, «debemos concienciarnos e involucrarnos como objetivo de futuro.
«Es un claro ejemplo de la apuesta del municipio por las energías renovables y su compromiso con el medio ambiente y seguimos trabajando en afianzar el camino hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental, que nos permita alcanzar la neutralidad climática para 2050”, ha puesto en valor la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.
Los tejados privados con instalaciones fotovoltaicas mejoran el medio ambiente
Ser sensibles con el cuidado del medio ambiente, educar en la cultura de la reutilización y el reciclaje, variar nuestros hábitos de consumo para hacerlos más sostenibles es un proyecto de todos. Benicàssim está llevando a cabo una estrategia decidida a cumplir sus objetivos locales para la agenda 2030. Para alcanzar ese objetivo estan implementando una estrategia de sensibilización medioambiental y acciones concretas. Estas permiten la estimulación en la utilización de energías limpias.
Algunos tejados privados han incluido tejas solares, que aportan un buen rendimento y tienen una magnifica integración paisajistica.
La apuesta por las energías renovables ha llevado al consistorio a autorizar también placas fotovoltaicas sobre la cubierta de la piscina municipal para aprovechar esa cubierta, captar y transformar la energía solar que se reutiliza.
Tras esta experiencia piloto positiva, el consistorio ya cuenta con estudios preliminares realizados, para poner también en funcionamiento nuevas instalaciones que permitan el aprovechamiento de esos espacios y la utilización de este tipo de energía en los techos de los colegios de la localidad y una vez acabadas las obras de mejora del CEIP Parmerar.
Beneficios de los tejados privados con instalaciones fotovoltaicas
El Ayuntamiento trabaja para mejorar la tramitación de expedientes e implementar nuevos estímulos como la bonificación de determinados impuestos, para quienes se decidan apostar por las energías limpias.
Con este objetivo el Ayuntamiento de Benicàssim está trabajando con el objetivo a medio plazo es que las comunidades así como las construcciones en hilera puedan instalar también en sus cubiertas las placas solares para tener capacidad de generación de energía sostenible.