La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias aprueba nuevas subvenciones para instalaciones fotovoltaicas.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de subvenciones a través de la Dirección General de Energía. Estas subvenciones son para instalaciones de autoconsumo de energías renovables en el sector residencial. Tendrán una dotación de 1.250.000 euros con fondos propios del Ejecutivo regional.
El consejero responsable del departamento autonómico, José Antonio Valbuena explica que esta concesión. Se fundamenta sobre tres líneas de actuación: energía solar térmica, solar fotovoltaica conectada a la red y solar fotovoltaica aislada. Se podrán beneficiar personas físicas en vivienda habitual y comunidades de propietarios.
“Estas ayudas se otorgarán según la capacidad de generación de la instalación y no por el porcentaje de la inversión, premiando así a las más eficientes y evitando reformas de las viviendas”, afirma Valbuena.
En este sentido, Valbuena señala que podrán ser beneficiarios de estas ayudas todos aquellos proyectos iniciados con posterioridad al 1 de junio de 2020 y que no hayan sido finalizados en la fecha de la solicitud de la subvención.
Las solicitudes de subvenciones para instalaciones fotovoltaicas
Los interesados en optar a estas líneas de ayudas podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 10 de febrero. Se realizará en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, concretamente en el aplicativo informático de gestión de la Consejería de Transición Ecológica. También, se encontrarán los modelos de presentación de solicitudes, a través del siguiente enlace:
La directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, detalla que esta convocatoria persigue alcanzar una notable reducción de las emisiones de dióxido de carbono mediante la utilización de fuentes de energías renovables en las viviendas residenciales. “Estas ayudas facilitan la adquisición de las instalaciones de energías renovables. Posteriormente, se favorecerán la reducción del gasto económico que supone la energía en Canarias para los hogares”.
Fuente: Gobierno de Canarias
Las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
Las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo permiten un ahorro en una instalación de entre un 40% y un 50%. Estas subvenciones, destinadas principalmente para instalaciones en viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos. Se pueden solicitar por cualquier persona que desee instalar placas solares en su vivienda.
Al margen de las subvenciones que ofrecen los gobiernos autonómicos, te explicamos algunos conceptos que debes conocer. La parte administrativa de estas subvenciones es compleja, y es necesario ser metódico para completar los tramites.
Cómo solicitar las subvenciones para instalaciones de autoconsumo
Existen dos tipos de subvenciones para el autoconsumo
- Subvenciones sobre el precio de la instalación
- Subvenciones sobre impuestos del estado
Cómo solicitar una subvención para la instalación de placas solares
Las ayudas y subvenciones para las instalaciones de placas solares están destinadas para todas viviendas sostenibles. En otras palabras, viviendas que deseen autoconsumir una parte o el total de su energía. Para realizar la solicitud, únicamente debemos enviar los formularios presentes en la web de cada comunidad autónoma o ayuntamiento, en función del tipo de subvención que solicitemos.
Requisitos para la solicitud de subvenciones
- Disponer del presupuesto detallado de la instalación
- No haber solicitado subvenciones previas (La mayoría de subvenciones no son acumulativas)
- El solicitante deberá ser el propietario o la empresa instaladora bajo aprobación previa del propietario
- Sólo se podrá subvencionar una instalación fotovoltaica por vivienda
- Cumplir los requisitos máximos y mínimos de potencia instalada
La mayoría de las empresas instaladoras se encargarán de buscar y ofrecerte las diferentes subvenciones disponibles en el momento de la instalación. Para ello, únicamente deberás acreditar a dicha empresa para realizar la solicitud.
Tipos de subvenciones para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo
Con el propósito de cumplir lo objetivos renovables de la Unión Europea para 2020, 2030 y 2050, encontramos una gran variedad de subvenciones. Estas subvenciones, las cuales podrás encontrar en las tablas siguientes, se dividen en dos modalidades fundamentales: subvenciones sobre el precio de la instalación y subvenciones sobre impuestos del estado.
- Subvenciones sobre el precio de la instalación: Se otorgan a nivel comunitario y supondrán una cuantía de entre 3.000€ y 4500€. Estas subvenciones se aplican de manera porcentual sobre el precio total de la instalación y en algunos casos no aplicarán sobre el IVA.
- Subvenciones sobre impuestos del estado: Se otorgan a nivel municipal aplicando al IBI y al ICIO. Ete tipo de ayudas suelen rondar alrededor de los 1.500€.
En la mayoría de situaciones, debemos elegir entre los dos tipos de ayuda, siendo en la mayoría de ocasiones más favorables para el consumidor las subvenciones sobre el presupuesto total de la instalación. Sin embargo, si el plazo de dicha subvención está vencido y no puedes esperar unos meses para la apertura del próximo, las subvenciones sobre los impuestos del estado son también una buena opción.
Las subvenciones para el autoconsumo permiten realizar instalaciones de paneles solares entorno a un 50% más baratas. Esto supone un precio de instalación desde los 3.500€ y un retorno de la inversión de 5 años.
Subvenciones sobre el precio de la instalación
Las subvenciones sobre el presupuesto de autoconsumo, se emiten cada «x» meses en función de la gestión de los presupuestos de cada comunidad y tienen una duración predeterminada. A continuación encontrarás una tabla con las subvenciones disponibles para cada comunidad así como la página oficial de la convocatoria, dónde podrás consultar más información y solicitar las subvenciones para el autoconsumo.
Subvenciones sobre impuestos del estado
Las subvenciones sobre impuestos del estado, deberán solicitarse en el ayuntamiento correspondiente de nuestro municipio y podrán tramitarse vía online o presencial. El porcentaje de estas subvenciones será de entre un 30% y 50% para el IBI durante 3 o 5 años y, entre un 30% y un 90% sobre el ICIO para la mayoría de situaciones. Cada ayuntamiento elige si otorga ambas subvenciones, una o ninguna.
Fuente: Fundación de Energías Renovables
Más noticias de energía fotovoltaica
- La balsa de la Trinchera tendrá una planta de energía fotovoltaica flotante
- Las tejas solares: invisibles y más eficientes
- La degradación de paneles solares y cómo evitarlo
- Baterías de litio en una instalación fotovoltaica completa
- Componentes de una instalación fotovoltaica completa