El parque solar de Benban, en Egipto, será el mayor del mundo multiplicando en casi cuatro veces la capacidad del anterior parque solar más grande del mundo.
BENBAN la central de energía solar más grande del mundo
El Parque Solar Benban, a unos 650 km al sur de El Cairo, está financiado por una serie de agencias y bancos de financiamiento global, incluido el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura y el Banco Industrial y Comercial de China.
La planta solar, que ocupa un área de 37 kilómetros cuadrados, ayudará a Egipto a aumentar su uso de energía renovable al 22 por ciento de todo el uso doméstico de energía para 2020.
Se estima que el proyecto ayudará a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero mediante el corte de más de medio millón de toneladas de dióxido de carbono al año.
Datos de la planta solar más grande del mundo
Potencia pico conjunta: 186 MWp.
Potencia nominal conjunta: 150 MW.
Tecnología Solar fotovoltaica con estructuras de seguimiento horizontal.
Inversión total estimada en 180 millones de dólares USA
Producción media anual de 963 GWh.
Energía limpia equivalente a la demanda de 150.000 hogares egipcios.
Producción suministrada a la compañía eléctrica pública EETC bajo un contrato a largo plazo.
Unas de 297.000 toneladas anuales de CO2 evitadas en centrales de fuel-oil.
572.322 paneles fotovoltaicos de silicio policristalino en todo el complejo.
Más datos de Benban
La expansión de la energía solar es imparable. Varias circunstancias, entre las que se cuentan el abaratamiento de los paneles y el aumento de su eficiencia, han promovido la construcción de plantas en todo el mundo. Tanto es así que en 2017, por primera vez una central de energía renovable superó a las grandes centrales de energía de combustibles fósiles en capacidad instalada.
A esta tendencia han contribuido los proyectos megalómanos, inmensos parques solares de una capacidad nunca antes vista. Dentro de esta categoría entra el proyecto de Benban, en Egipto , a unos 640 kilómetros al sur de El Cairo.
Benban: la mayor planta de energía solar del planeta
La energía solar en Egipto
La planta solar de Benban es una declaración de intenciones. Pese a su tamaño, evidentemente no resuelve los problemas energéticos de Egipto. Pero es cierto que supone un empuje a las renovables en el país.
En estos momentos Egipto obtiene el 90% de su energía de combustibles fósiles. El carbón y el gas natural son las principales fuentes de generación. Y esto es lo que se quiere cambiar. El gobierno egipcio se ha propuesto una meta ambiciosa: en 2025 el 42% de la energía del país será renovable. Así lo anhelan las autoridades y están dando pasos para que así sea.
La central de energía solar de Benan es el primer gran salto. Pero ya se han dado otros pasos en la misma dirección, como abrir parques eólicos junto al mar Rojo.
La distribución de la energía de la planta solar más grande del mundo
Uno de los principales desafíos planteados por el gran complejo solar fue la inyección proyectada de 1,8 GW de nueva potencia en la red del país dentro de un área relativamente pequeña. Sin embargo, este problema se resolvió con la construcción de cuatro nuevas subestaciones emprendidas por el EETC cerca del área del proyecto, que estaban conectadas a una línea existente de 220 kV, según Korayem.
Además de dos inversores solares, cada central solar integra un transformador elevador y un interruptor de protección de media tensión. Todo ello integrado en un contenedor marítimo ISO totalmente cableado, interconectado y probado en fábrica. Así lo diseño la ingeniería para facilitar tanto el montaje en campo como la instalación
Korayem, uno de los principales responsables afirmo, «Los desarrolladores ahora pueden realmente conectar sus plantas como Plug & Play. Dos de estas subestaciones, han sido puestas en servicio, y una más ha sido conectada a la red. Las otras dos subestaciones estarán listas en unos meses.
Sin embargo, solo uno de los 33 proyectos que conforman el complejo ha estado conectado a la red hasta la fecha. Esta es la denominada granja solar fotovoltaica Infinity 50. Tiene una capacidad de 64,1 MW. En progreso ahora hay 26 proyectos comenzados, con la mayoría de los proyectos prosperando en un promedio de entre 30% y 50%», dice Korayem.
Fuente: Acciona
No son la planta solar más grande del mundo, pero tampoco están mal 😉
- La mayor planta solar de Europa
- Nuñez de Balboa: la central fotovoltaica más grande de España
- La planta fotovoltaica flotante más grande de Europa