La mejor medida para reducir los riesgos de incendio en placas solares es el conocimiento de las instalaciones. Por eso, lo mejor es realizar un curso de fotovoltaica.

Otras recomendaciones generales son:

✅ En nuevas construcciones asegurar la coordinación entre el propietario del tejado, el diseñador, y el instalador fotovoltaico.

✅ Considerar el impacto de una instalación fotovoltaica en el edificio a lo largo de toda la vida útil.

✅ Reflexionar sobre cómo se utilizará la energía generada en el sitio. Anticipar el diseño en caso de exportar energía a través de la conexión a la red.

✅ Instalar solo en tejados no combustibles. No instale un sistema fotovoltaico en un tejado que contenga materiales altamente combustibles, como aislamiento de poliestireno.

✅ Permitir el acceso para el mantenimiento y la limpieza de la cubierta del edificio. Evalúe cómo se reemplazarán las secciones del tejado considerando la existencia de los paneles solares más eficientes.

✅ Tener un plan de emergencia. Este debe estar disponible en caso de que se produzca un incendio. Incorpore esto con la evaluación de riesgo de incendio del edificio.

✅ Realizar el diseño e instalación por contratistas competentes. Deben cumplir con buenas prácticas y aplicar todas las regulaciones de la industria.

✅ Incluir el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos como parte de los procedimientos de inspección y prueba eléctrica del edificio.

✅ Permitir el acceso y las instalaciones de la brigada de bomberos, incluida la información del sistema. Esto debe incluir un interruptor y disyuntor de CC de fácil acceso o «interruptor de bombero» para permitir que la corriente de los paneles fotovoltaicos se aísle de forma remota.

✅ Garantizar el suministro de electricidad de los paneles al edificio. En caso contrario, se puede retrasar las operaciones de extinción de incendios ya que el sistema eléctrico dentro del edificio puede permanecer energizado.

cursos de energias renovables

El mayor riego de incendio en placas solares

Los calentamientos, arcos eléctricos, cajas de corriente contínua y el cableado de corriente alterna constituyen las principales causas de incendio en las placas solares. Otra importantes es la energía liberada por la descarga de un rayo que provoca el incendio.

Para hacer frente a estos riesgos es importante seleccionar bien un generador fotovoltaico. Para elegir bien el equipo es fundamental considerar los siguientes aspectos:
✅ El valor de la tensión puede oscilar en centenas de voltios entre el inicio y el centro del día.
✅ La potencia puede variar desde 1 kW hasta varios MW. Esto provoca importantes variaciones de corriente.
✅ Las protecciones de sobreintensidades y faltas de tomas a tierra tienen una gran influencia.
✅ Una instalación fotovoltaica implica el paso de la corriente a la red doméstica. Se deben tomar medidas para evitar un sobrecalentamiento.