Las energías renovables son necesarias para producir hidrógeno verde. El color del hidrógeno se logra dependiendo la fuente primaria de energía. Sin embargo, la gran apuesta se centra en el color verde por las siguientes razones:

✅ Origen Sostenible: El hidrógeno verde se produce a través de la electrólisis del agua utilizando electricidad renovable, como la solar o eólica.

✅ Reducción de Emisiones: La producción de hidrógeno verde con energías renovables no emite dióxido de carbono u otros gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en una opción más limpia.

✅ Eficiencia Energética: La conversión directa de energía renovable en hidrógeno verde es más eficiente en términos de emisiones y uso de recursos que la producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles.

✅ Compatibilidad Ambiental: Las energías renovables son esenciales para garantizar que el proceso de producción de hidrógeno sea ambientalmente sostenible y cumpla con los objetivos de reducción de carbono.

✅ Escalabilidad Sostenible: La disponibilidad a largo plazo de hidrógeno verde como recurso energético depende directamente de la capacidad de expansión de las energías renovables.

La energía eólica para producir hidrógeno verde

La energía eólica se emplea para producir hidrógeno verde. En España, la energía eólica ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Sin embargo, aún presentaa desafíos significativos para su integración eficiente en la red nacional eléctrica. Entre estos desafíos se encuentran los problemas de la energía renovable intermitente. También, en las condiciones climáticas adversas que pueden causar desconexiones en las instalaciones durante eventos de vientos fuertes.

La variabilidad inherente de la energía eólica resalta la necesidad crucial de desarrollar tecnologías efectivas de almacenamiento, y es en este contexto donde la producción de hidrógeno mediante electrólisis, utilizando la electricidad excedente generada por fuentes eólicas, emerge como una alternativa sostenible para el almacenamiento energético.

La integración de la tecnología de producción de hidrógeno con la energía eólica permite aprovechar el excedente de energía eólica y convertirlo en una forma almacenable y utilizable para el consumo final. Tanto en grandes parques eólicos como en sistemas aislados de aerogeneradores

El funcionamiento de estas plantas de energía renovable

Un parque de enería eólica dedicada a producir hidrógeno verde necesita los siguientes equipos.

✅ Aerogenerador: Este sistema convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica, ya sea de forma individual o como parte de un parque eólico.

✅ Electrolizador: Equipos especializados que utilizan la electrólisis del agua para producir hidrógeno a partir de la electricidad generada por los aerogeneradores.

✅ Almacén de hidrógeno: Depósitos diseñados para almacenar el hidrógeno producido por el electrolizador, generalmente a alta presión.

✅ Pila de combustible: En algunas configuraciones, la energía eléctrica puede ser recuperada a través de una pila de combustible. Este dispositivo convierte el hidrógeno almacenado de vuelta en electricidad, o mediante motores de combustión interna conectados a generadores eléctricos.

El funcionamiento de estos sistemas se basa en la captura del excedente de energía eólica. Cuando la generación de electricidad excede la demanda, el excedente se dirige hacia un electrolizador que, mediante reacciones electroquímicas, descompone el agua en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno se almacena para su uso posterior, mientras que el oxígeno se libera de manera segura en la atmósfera.

curso energías renovables postgrado

Energía solar para producir hidrógeno verde

Un ejemplo de producir hidrógeno verde a partir de energía fotovoltaica lo encontramos en la empresa española de ingeniería Ansasol. El pasado 2023 ha culminado la construcción de 12 nuevos proyectos enfocados en energía fotovoltaica para producir hidrógeno verde. Los proyectos fotovoltaicos, que aportan una capacidad instalada de 114,3 MWp y una producción anual aproximada de 191.570 MWh. Estos proyectos de electrólisis suman una capacidad de 350 MW y generan alrededor de 45.000 toneladas de hidrógeno verde anualmente.

Esta empresa española está especializada en el desarrollo de plantas fotovoltaicas y plantas de hidrógeno verde. Ha demostrado su compromiso con la expansión y crecimiento continuos al incorporar durante el pasado año, tres nuevos proyectos de energía fotovoltaica y nueve proyectos de hidrógeno verde a su cartera de desarrollo.

Los proyectos de hidrógeno verde se encuentran en diversas ubicaciones de España, como Badajoz, Cáceres, Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Estas se encuentran actualmente en diferentes etapas de desarrollo. Su capacidad combinada de electrólisis asciende a 350 MW. Tiene una producción anual estimada de 44.670 toneladas de hidrógeno verde. Ansasol, a través de Hydron, se consolida con cerca de 1,6 GW de potencia de electrólisis en España.

Además, Ansasol tiene planes para establecer 20 hidrogeneras en la red de carreteras nacionales, destinadas al suministro de hidrógeno para camiones, autobuses, vehículos ligeros y maquinaria pesada, contribuyendo así a la expansión de la movilidad sostenible en el país.

Adaptando sus instalaciones para el futuro

En el ámbito fotovoltaico, Ansasol ha puesto en marcha proyectos significativos durante 2023, como Gazules I y II en Alcalá de los Gazules, Villanueva de Algaida en Málaga, y Las Vaguadas en Badajoz, totalizando 23,7 MWp de capacidad instalada y generando conjuntamente 191.570 MWh anuales. Con estos nuevos proyectos, Ansasol refuerza su posición como un referente en el desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica en España. Actualmente, acumula más de 1.200 MW de capacidad fotovoltaica en nuestro país.

La destacada trayectoria de Ansasol en la implementación exitosa de proyectos renovables favorecerá su capacidad de producir hidrógeno verde. Destaca su papel crucial en la generación de energía limpia y su compromiso con el mantenimiento de sus instalaciones fotovoltaicas.

curso hidrogeno verde online