Grupo Nortegas construirá en Toledo una de las plantas de biogás más grandes de España. El proyecto lo ejecutará su subsidiaria Green Energy Solutions, en colaboración con Grupo Ibenergi. Juntos se embarcarán en la implementación de una de las mayores plantas de biogas a nivel internacional en el municipio de Gálvez (Toledo), habitado por aproximadamente 3.000 residentes.
La extensa planta, abarcando un área cercana a los 70.000 m2, se destinará a la producción y mejora de biogás a partir de residuos orgánicos, principalmente provenientes de los sectores ganadero y agrícola, mataderos y estaciones de tratamiento de aguas residuales. El producto final obtenido cumplirá con las características necesarias para ser inyectado directamente en la red de distribución de gas natural. Además, su funcionamiento se respaldará mediante una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo.
Gracias a la experiencia técnica y la amplia trayectoria de las empresas involucradas en el proyecto, la planta tendrá la capacidad de generar 100 gigavatios hora (GWh) anuales de biometano para suministrar a la red de gas natural, a partir de la gestión de 350.000 toneladas de residuos al año. Esta producción equivale al consumo promedio de gas natural de 20.000 hogares anualmente, mediante el uso de energía limpia, renovable y con una reducción del 85% en las emisiones de CO2.
Beneficios de la planta de biogas en Toledo (España)
Un gran aporte de esta planta de biogas es el impulso a la economicia circular de la región. Su ubicación en Gálvez (Toledo) ha sido elegida por tener una de las principales cabañas ganaderas de porcino de Castilla-La Mancha. La planta transforma el problema de los residuos agroganaderos en un recurso para generar la energía. Además, la materia resultante del proceso de regeneración se reutiliza como abono, reduciendo al mínimo el deshecho final.
La construcción de esta planta de valorización y producción de biogás se prevé que comience a finales de 2023, y tendrá un impacto muy favorable en la economía local, regional y provincial. Se estima una inversión de 18 millones de euros y la creación de hasta 50 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos.
Declaraciones de los promotores
Izaskun Gorostiaga, directora general comercial y de nuevos negocios de Nortegas: «Nortegas mantiene una firme apuesta por la generación y distribución de los gases renovables en la red de distribución de gas natural. Contamos con una amplia cartera de proyectos que contribuyen y contribuirán en el largo plazo a la descarbonización del sector energético. Entre ellos, hemos impulsado el desarrollo de la primera planta de biogás en España, en Ólvega (Soria), diseñada desde inicio para la inyección de biometano a la red, y una segunda planta en Valencia de Don Juan (León) que recientemente hemos presentado al público.
El proyecto en Gálvez evidencia una vez más el compromiso de Nortegas con la transición energética. Impulsamos el desarrollo de fuentes alternativas y sostenibles de energía que velan por la reducción de emisiones y la descarbonización. Así, proponemos soluciones basadas en gases renovables a los clientes que actualmente consumen gas natural»
Carlos Sánchez, consejero delegado de Ibenergi: «el momento es ahora o nunca. La normativa prevista sobre la aplicación de purines en el suelo agrícola exigirá, como ya se viene desarrollando en Europa, un mayor registro y fiscalización de los purines. Esto reducirá el contenido permitido en nitrógeno por hectárea y limitará el uso de urea, prohibiendo su aplicación sin informes certificados»