La empresa estadounidense Holtec ha revelado un novedoso diseño de planta de energía de energía nuclear y solar denominado CNSP (Planta Solar Nuclear Combinada). Esta central de energía integra los beneficios de la energía nuclear y solar. Este innovador enfoque se presenta como una solución completamente libre de carbono y adaptable para su implementación global.

El CNSP utiliza el reactor modular pequeño SMR-300 de Holtec y el sistema solar térmico HI-THERM HSP de la compañía. Este diseño único busca fusionar la alta densidad de energía y la carga base de la energía nuclear con el coste de combustible cero y las barreras regulatorias menores asociadas con la energía solar.

La planta CNSP tiene la capacidad de proporcionar carga base. Superando las limitaciones de intermitencia típicas de las plantas solares gracias a un sistema de almacenamiento energético innovador. Este sistema se materializa en una caldera verde, un dispositivo multifunción que almacena grandes cantidades de calor, recibe calor a alta temperatura desde el colector solar y produce vapor motriz para alimentar la turbina.

La aplicación inmediata de la tecnología CNSP se vislumbra en la transición global de «carbón a energía limpia». Holtec propone utilizar el espacio de las plantas alimentadas con carbón para implementar el CNSP, minimizando así los costos de transición.

La planta de energía nuclear y solar no depende de baterias

El SMR-300 incorpora características de defensa en profundidad accionadas por gravedad. Así, proporciona una capacidad de recuperación de emergencia a prueba de fallos. En términos de seguridad mejora las torres térmicas. Estas características robustas aseguran una planta nuclear resistente y duradera.

La contribución solar proviene de la planta solar híbrida HI-THERM HSP. Esta demuestra una eficiencia significativamente mejorada en comparación con tecnologías previas. Esta planta puede producir hasta 8 MWh de calor solar por area en regiones ecuatoriales y subtropicales.

Es necesario destacar que el CNSP no depende de baterías. Así afronta una limitación común en las energías renovables. Además, carece de piezas o materiales frágiles, prolongando su vida útil estimada por encima de los 60 años.

Este diseño innovador de Holtec representa un paso significativo hacia la creación de soluciones energéticas híbridas más eficientes y sostenibles, amalgamando lo mejor de la energía nuclear y solar en una propuesta única.

Declaraciones de los responsables

“Nuestra tecnología CNSP busca hacer del sol una valiosa fuente de combustible y un importante contribuyente al impulso global para la generación de energía limpia liderado por la renaciente energía nuclear. Nuestro pequeño reactor modular SMR-300 se basa en el tipo más probado de tecnología de agua ligera utilizada en la mayoría de los reactores terrestres y en submarinos y portaaviones”, señala la compañía.

“Cuando el sitio es virgen, es decir, no tiene ninguna planta fósil preexistente, la planta termosolar puede ser tan grande como lo permita el área de terreno disponible. Los expertos en diseño del ciclo de centrales eléctricas apreciarían que el CNSP tendrá una eficiencia termodinámica mucho mayor que la planta nuclear por sí sola y haría de la energía solar una parte integral del suministro de carga base”, afirman.

“Creemos que una hábil combinación de energía nuclear y solar incorporada en el CNSP proporciona una solución convincente para las naciones que buscan dejar atrás los combustibles fósiles”, dice Kris Singh, presidente y director ejecutivo de Holtec.

curso fotovoltaica online desde Madrid