No todas las placas fotovoltaicas son iguales. Hay notables diferencias entre un panel solar monocristalino y policristalino. No se trata de señalar uno mejor que otro, sólo que, en función de las necesidades y la ubicación de la instalación solar, un panel solar será más adecuado que otro.

Las placas solares fotovoltaicas están fabricadas con células de silicio. Se trata del segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. Se extrae de las minas en forma de cuarzo o materiales similares. El proceso de transformación del mineral puede dar lugar al silicio monocristalino o policristalino.

La calidad de los paneles solares monocristalinos es superior al de los policristalinos, por ello el precio de placas solares monocristalinas es mayor.

El panel solar monocristalino

El panel solar monocristalino, compuesto por células de un único cristal de silicio, tienen mayor eficiencia y rendimiento que el panel solar policristalino, lo que significa que generan más energía con la misma cantidad de luz solar. Además, el panel solar monocristalino tiende a ser más duradero que el policristalino y ofrece una mayor resistencia a la sombra y al viento. Esto significa que requieren menos mantenimiento a largo plazo y, un panel monocristalino, tiene menos probabilidades de degradarse con el paso del tiempo, entre sus principales diferencias con el panel policristalino. Con los nuevos desarrollos y la nueva tecnología, podemos encontrar paneles solares monocristalinos PERC. 

El panel solar policristalino

El panel solar policristalino está formado por células con múltiples partículas de silicio cristalizadas. Las mayores diferencias y ventajas respecto al panel solar monocristalino es el precio. El panel solar monocristalino es más caro que el panel solar policristalino. Por lo tanto, si el presupuesto es un factor decisivo a la hora de elegir entre un panel solar monocristalino o policristalino, el panel policristalino es la opción más barata.

El clima para la selección del panel solar

Un aspecto fundamental para elegir un panel solar monocristalino o policristalino será el clima habitual donde se va a colocar la instalación fotovoltaica.

Se recomienda la instalación del panel solar monocristalino en climas fríos con tormentas o nieblas frecuentes. El motivo es que este tipo de placas solares tiendes a absorber mejor la radiación y soportan menos el sobrecalentamiento.

Sin embargo, en climas cálidos se recomienda la instalación del panel solar policristalino. La razón es que absorbe el calor a una velocidad mayor y le afecta en menor medida el sobrecalentamiento.

Características de un panel solar monocristalino y policristalino

Los paneles solares pueden ser fabricados a partir de estos dos tipos de silicio, existiendo así un tipo de panel monocristalino o policristalino. Existen notables diferencias entre el silicio monocristalino o policristalino, que se exponen a continuación.

Silicio monocristalino

Eficiencia: El silicio monocristalino es uno de los materiales más eficientes para la conversión de energía solar en electricidad.

Durabilidad: Debido a su estructura uniforme, el silicio monocristalino es más resistente a la degradación y a la oxidación que otros tipos de células solares.

Estabilidad: El silicio monocristalino es conocido por su estabilidad y su capacidad para mantener su eficiencia de conversión a lo largo del tiempo.

Precio: El silicio monocristalino es uno de los materiales más costosos utilizados en la fabricación de placas solares debido a su proceso de producción complejo y costoso.

Apariencia: Las placas solares de silicio monocristalino tienen un aspecto distintivo y uniforme, ya que son de un solo cristal de silicio puro.

Silicio policristalino

Eficiencia: La eficiencia de conversión de energía solar en electricidad del silicio policristalino es un poco menor que la del silicio monocristalino, pero sigue siendo muy aceptable.

Versatilidad: El silicio policristalino es más fácil de moldear y procesar que el silicio monocristalino, lo que lo hace más versátil en su aplicación en la fabricación de células solares.

Estabilidad: El panel solar policristalino es menos estable que un panel monocristalino, ya que su estructura compuesta por múltiples cristales puede ser más susceptible a la degradación y la oxidación.

Precio: El silicio policristalino es más económico que el silicio monocristalino debido a su proceso de producción más sencillo.

Apariencia: Las placas solares de silicio policristalino tienen un aspecto diferente a las de silicio monocristalino, ya que tienen un aspecto más variado debido a la presencia de múltiples cristales. 

Panel solar policristalino contra panel solar monocristalino

Actualmente el panel solar monocristalino son los que tienen un mayor uso. El panel policristalino tiene su mayor ventaja en el precio, ya que es más barato, pero ofrece un peor rendimiento.

Entre los tipos de placas fotovoltaicas también encontramos las amorfas: compuestas de silicio sin cristalizar. Son paneles de bajo rendimiento y su uso se limita a objetos de pequeño tamaño como calculadoras y cargadores.