El mayor productor de energía renovable de España
El mayor productor de energía renovable de España es Iberdrola. Se trata de una compañía eléctrica que se ha posicionado como líder en el sector de las energías renovables a nivel mundial. Algunas de las plantas renovables más importantes de Iberdrola distribuidas por todo el mundo son:
🌍 Parque eólico de Whitelee: Es el parque eólico más grande de Reino Unido y uno de los mayores de Europa. Tiene una capacidad instalada de 539 MW y está ubicado en Escocia.
🌍 Central hidroeléctrica de Saltos del Duero: Esta central hidroeléctrica, ubicada en el río Duero. Tiene una capacidad instalada de 1.428 MW y es una de las mayores centrales hidroeléctricas de España.
🌍 Parque eólico marino de Saint Brieuc: Este parque eólico está ubicado en Francia. Tiene una capacidad instalada de 496 MW.
🌍 Parque eólico marino de Wikinger: Este parque eólico se encuentra en Alemania. Su capacidad instalada asciende a 350 MW y es uno de los mayores parques eólicos marinos de Europa.
Cabe destacar que Iberdrola también cuenta con numerosas plantas solares y otros proyectos de energías renovables en todo el mundo, incluyendo en países como Estados Unidos, México y Brasil.
El mayor productor de energía renovable del mundo
China es el mayor productor mundial de energía renovable del mundo, incluso controla las cadenas mundiales de suministro de tecnología ecológica. En el sector solar, más del 98% de las obleas, el 85% de las células y el 75% de los módulos solares del mundo se fabrican allí. Es decir, posee alrededor del 80% de las cadenas de suministro mundiales de paneles fotovoltaicos.
La Agencia Internacional de la Energía afirma que más del 75% de todos los materiales tecnológicos para poder llevar a cabo la transición energética en el mundo sale de las fábricas de los países del área Asia-Pacífico.
Según un informe de Foreign Brief, un think tank de inteligencia geopolítica centrado primero en el Indo-Pacífico, para realizar la transición energética y lograr la neutralidad de carbono para 2050, el mundo necesita a China. A pesar de los esfuerzos de los países occidentales para producir equipos de tecnología verde, China seguirá siendo el actor más importante en energía verde en el futuro próximo.
Desde la producción de materias primas hasta la fabricación de equipos, China posee las cadenas de suministro de tecnología verde del mundo. Sólo en componentes fotovoltaicos, se espera que su participación en la fabricación supere pronto el 95%. Parte de su continua financiación lo consigue mediante la firma de PPA de electricidad con grandes empresas que desean fabricar con energías renovables.
China es también un importante proveedor de turbinas eólicas. Seis de los diez mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo tiene su sede en el pais asiatico.
Pero en ninguna parte el control de China sobre la fabricación de tecnología verde es tan marcado como con el almacenamiento de energía. Desde los vehículos eléctricos hasta las redes eléctricas, las baterías están en el centro de un mundo libre de combustibles fósiles.
Las tres cuartas partes de todas las baterías de iones de litio se producen en China, y muchas de las baterías restantes producidas en otros lugares también requieren componentes chinos, según los datos de Foreign Brief. A pesar de las fuertes inversiones de la UE y EEUU en este sector, se espera que el 70% de toda la producción de baterías se produzca en China de aquí a 2030.
¿Cuánto hidrógeno produce China?
Además de ser el mayor productor de energía renovable del mundo, China se encuentra entre los países líderes en hidrógeno. Según estimaciones, en 2020, China produjo alrededor de 7,2 millones de toneladas métricas de hidrógeno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cifras pueden variar dependiendo de las fuentes y que la producción de hidrógeno de China continúa creciendo a medida que la demanda de energías limpias y renovables aumenta.
El hidrógeno se produce en China a través de una variedad de métodos, incluyendo el reformado de vapor, la electrolisis del agua, y la cracking catalítico de hidrocarburos líquidos. La producción de hidrógeno en China está siendo impulsada por una serie de políticas e iniciativas gubernamentales, que buscan fomentar el uso de energías limpias y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
China ha entendido que para liderar el camino en la transición hacia una economía de bajas emisiones de carbono, también debe convertirse en un importante productor de hidrógeno.