Los proyectos fotovoltaicos están sucediéndose continuamente para construir. Las empresas licitan para conseguir contratos con el gobierno y con el sector privado. Lograr estos contratos se está volviendo altamente competitivo. En este artículo, describimos algunas estrategias para diferenciar su oferta y ganar una licitación fotovoltaica en la Unión Europea.
Es importante centrarse en su experiencia propia y este será su mejor aval. Si cuenta con personal de diseño fotovoltaico cualificado y un equipo de instalación con experiencia, asegúrese de incluir sus perfiles individuales y CV en su propuesta.
Tómese su tiempo para identificar su experiencia que se relacione estrechamente con el proyecto que busca asegurar y detalle en qué se parece su experiencia. También es fundamental que detalle cuánto tiempo han estado en su empresa y qué valor especial agregará cada miembro del personal.
Por ejemplo, si su equipo tiene experiencia en el desarrollo de diseños con importantes ahorros de costes en proyectos anteriores, muéstrelo. Su oferta debe incluir un apartado señalando las tecnologías y el motivo de su elección para lograr los objetivos propuestos. Si ha obtenido el mismo rendimiento solar en una superficie menor, proporcione estudios de caso de cómo y dónde lo han logrado en el pasado.
La mayoría de las licitaciones buscarán información sobre su experiencia previa. Esta es una oportunidad para mostrar su experiencia. Es importante entrar en suficientes detalles sobre sus proyectos solares anteriores. Esto incluye detallar el alcance de un extremo a otro del proyecto, desde la selección del sitio, el diseño, la construcción y el mantenimiento.
Desafíos superados en la anterior licitación fotovoltaica
Se recomienda que se tome el tiempo para detallar los desafíos encontrados al completar el proyecto y cómo los superó. Por ejemplo, ¿hubo acceso limitado al sitio o tuvo que completar la construcción dentro de un plazo estricto? Si es así, ¿cómo superó estos problemas?
También es importante detallar las funciones de su personal involucrado en ese proyecto. Más aún, si serán parte del equipo de proyecto propuesto para el contrato que está licitando. Esto demostrará consistencia y capacidad para implementar las lecciones aprendidas.
El equipo y el método de instalación utilizados en los proyectos anteriores también deben incluirse en cualquier resumen del proyecto. Hable sobre cómo, para el contrato propuesto, puede estar adoptando algunos de los mismos métodos de instalación. Su experiencia en el trabajo será un punto a valorar por el promotor de la licitación fotovoltaica.
Es muy difícil para los posibles clientes comparar precios, especialmente cuando no han especificado los tipos de paneles, inversores y barandillas. Cuando esté proponiendo utilizar un cierto tipo de panel o inversor, tómese el tiempo para detallar los beneficios de ese inversor. Debe ir más allá de simplemente adjuntar las especificaciones proporcionadas por el proveedor. Por otro lado, resumir y definir claramente especificaciones técnicas, le aportarán fiabilidad y mostrarán su conocimiento de los equipos actuales del mercado.
También es un punto a valorar describir brevemente el coste considerando la vida útil de la instalación.
Por ejemplo, un proveedor más barato puede tener costes iniciales más bajos como parte de su licitación. No obstante, estos costes pueden ser muy altos en comparación, debido a los costes de mantenimiento a largo plazo y la disminución del rendimiento en el rango de 15 a 20 años. Si su solución tiene un coste de vida útil más bajo, es importante comunicar esto claramente para ofrecer mayor credibilidad a su licitación fotovoltaica. Incluso puede apoyarse con elementos gráficos que permitan ver esta diferenciación rápidamente.
Cómo redactar una licitación fotovoltaica
Es evidente que una licitación fotovoltaica es muy variable en función de las necesidades de cada cliente. Sin emabargo, vamos a destacar algunoas aspectos que nos parecen esenciales.
1. Investigación exhaustiva: Realiza una investigación exhaustiva sobre el proyecto, incluyendo los requisitos técnicos, financieros y legales. Esto te permitirá redactar una licitación precisa y completa.
2. Claridad en los requisitos: Expresa claramente los requisitos del proyecto, incluyendo la capacidad de generación, tecnologías requeridas, plazos, y estándares de calidad. Esto ayudará a los licitadores a entender exactamente lo que se espera de ellos.
3. Transparencia y equidad: Asegúrate de que el proceso de licitación sea transparente y equitativo para todos los licitadores. Esto incluye la divulgación clara de los criterios de evaluación y la igualdad de oportunidades para participar.
4. Documentación detallada: Proporciona una documentación detallada que incluya especificaciones técnicas, términos y condiciones, y cualquier otro requisito relevante. Esto ayudará a los licitadores a preparar propuestas precisas.
5. Evaluación objetiva: Establece un proceso de evaluación objetivo y claro para las propuestas recibidas. Esto garantizará que la selección del licitador se base en méritos técnicos y financieros.
6. Consideración de aspectos ambientales y sociales: Incluye requisitos relacionados con aspectos ambientales y sociales, como la sostenibilidad, la gestión de residuos y el impacto en las comunidades locales. Tratar la huella de carbono en paneles fotovoltaicos te aportará un diferencial sobre otras empresas que no lo hagan.
7. Comunicación efectiva: Mantén una comunicación efectiva con los licitadores potenciales para aclarar dudas y proporcionar orientación adicional.
El mantenimiento en la licitación fotovoltaica
Las corporaciones públicas y privadas en Europa generalmente buscan soluciones a largo plazo. Al proponer la prestación de servicios de diseño, construcción y mantenimiento, es importante que preste especial atención al componente de mantenimiento.
El mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas es un factor fundamental para obtener el máximo rendimiento de la planta y alargar su vida útil. En ocasiones, no está contemplado desde el inicio, pero su planteamiento mostrará tu profesionalidad y será bien visto por quien evalua la licitación fotovoltaica.
Para proporcionar una solución de mantenimiento convincente, debe convencer promotor que:
-
- Es una empresa fiable y financieramente estable. Esto implica tener una sólida trayectoria. Por consiguiente, estará disponible en 10 y 15 años para ofrecer los servicios de mantenimiento propuestos.
- Tiene un plan razonable. Tiene una estructura sólida que le atender cualquier problema técnico de inmediato, es decir, mostrar que puede mantener y actualizar el sistema cuando sea necesario. Que tiene personal de mantenimiento especializado y sistemas informáticos robustos que le permitirán controlar el rendimiento del panel.
- Cuida el plan de mantenimiento. Sus ingenieros han definido un plan de mantenimiento, donde demostrará su compromiso a largo plazo del proyecto. Es conveniente detallar su experiencia en proyectos pasados para ofrecer más confianza al cliente.
- Utilice gráficos e infografías para presentar soluciones complejas de una manera fácil a simple.
A veces, las soluciones que proporciona su equipo técnico de ingenieros para los sistemas solares fotovoltaicos son muy técnicos. Para ganar la licitación fotovoltaica, puede ser necesario resumir estas soluciones altamente técnicas en un gráfico fácil de entender. Esto ayudará al personal no técnico que revisa la propuesta a comprender lo que está presentando.
También proporcionará un buen resumen de sus puntos de diferencia. Las infografías son una excelente manera de presentar mejor su oferta, resumir lo que está proponiendo y convencer al lector de que es el contratista adecuado.
¿Dónde encontrar una licitación fotovoltaica en España?
En España actualmente, hay una gran demanda de instalaciones fotovoltaicas. Por medio de la licitación fotovoltaica, se establece el contacto entre el promotor y el cliente.
Licitación fotovoltaica en administraciones públicas
Un lugar donde encontrarás abundante licitación fotovoltaica es en la plataforma de contratación del sector público. También es recomendable visitar los ayuntamientos y administraciones locales. En ocasiones, se enfrentan a facturas muy elevadas de luz, pero no conocen la forma de afrontar el problema.
Licitación fotovoltaica en el sector privado
Otra posibilidad de encontrar una buena licitación fotovoltaica es en el apartado de contratación de empresas de gran tamaño como Repsol, Cepsa, CLH,…
El sector privado funciona de forma diferente que el sector público. Lo primero que debemos saber es que se necesita una invitación para licitar. POr eso es importante realizar un trabajo comercial y visitar a los clientes potenciales para conocer sus necesidades.
Una buena opción es visitar los hubs tecnológicos y ofrecer nuestros servicios. ESte tipo de clientes valoran las soluciones innovadoras que aportan valor economico, social y ambiental.