La feria especializada Intersolar Europe 2023 en Múnich (Alemania) está presentando interesantes novedades. Entre ellas, el IQ8, que según su fabricante  es el microinversor más inteligente jamás creado”. Enphase Energy es la compañia que comercializa este producto y es proveedor mundial de sistemas solares basados en microinversores y de baterías.

Este inversor hibrido tiene capacidad para conectarse a la red y funcionar sin conexión a ella, es uno de los productos finalistas de este año en los premios Intersolar. Los IQ8 Series Microinverters permiten proporcionar un suministro eléctrico de emergencia durante el día, incluso sin batería de reserva. Estos microinversores se colocan debajo de los paneles solares y funcionan de forma independiente para que la energía siga fluyendo, aunque un microinversor se detenga.

Disponen de todas las ventajas habituales en lo que se refiere a desajuste, sombreado y pérdidas de posicionamiento, supervisión y desconexión a nivel de módulo. Las seis variantes de los IQ8 son adecuadas para una amplia gama de tamaños de módulos con aplicaciones residenciales.

Los nuevos microinversores fotovoltaicos

En España se comercializarán los tres nuevos microinversores disponibles: IQ8MC™, IQ8AC™ e IQ8HC™. Estos ofrecen una potencia de salida máxima de 330VA, 366VA y 384VA. Se han diseñado para emparejarse con paneles de hasta 560W CC. Maximizan la producción de energía y pueden gestionar una corriente continua de 14 amperios.

Entre estos tres modelos destaca el IQ8HC, el microinversor más fiable, que ofrece la producción de energía más alta del sector y cuya función de apagado rápido garantiza los estándares de seguridad más estrictos. Tiene la certificación CE y cumple múltiples legislaciones siempre y cuando se instalen de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Para las empresas instaladoras, los nuevos Enphase IQ8 Microinverters permiten ofrecer lo mejor en calidad, fiabilidad y seguridad a todos los niveles a sus clientes, los propietarios de viviendas. Así, pueden cubrir a las necesidades energéticas del hogar no solo hoy, sino también a futuro como la recarga de vehiculo electrico.

Su tecnología preparada para el futuro ayuda a conseguir el máximo rendimiento del sistema, con la capacidad de poder ahorrar más en las facturas y minimizar la huella de carbono. Enphase Energy ayuda a captar la luz del sol y transformarla en energía para el hogar.

Otras innovaciones fotovoltaicas en ediciones anterioires

Anteriormente, nos llamo la atención otra innovación potente en el campo de la energía fotovoltaica. Fue el desarrollo de una zeolita bifuncional basada en un nano catalizador para la conversión de metano en hidrocarburos. Se incluye el diseño e instalación del sistema general dónde tendrá lugar dicha reacción química. El desarrollo se llevo a cabo en las instalaciones de CNRS-Poitiers, dónde se analizan las propiedades catalíticas de los monolitos desarrollados por los distintos socios, seleccionando aquellas composiciones más prometedoras.

Los investigadores pertenecen a la empresa Tecnan. Se trata de una empresa de las tecnología innovadora ubicada en Centro Tecnológico Lurederra, que es un centro privado de investigación aplicada a la industria. Tiene una contrastada experiencia nacional e internacional en la aplicación industrial de la nanotecnología.

Durante los últimos años ha implantado líneas de producción totalmente innovadoras, obteniendo unos sistemas productivos de diseño propio. Su trabajo de investigación ha concluido con la fabricación una serie de productos exclusivos de consumo masivo. Están teniendo un exitoso impacto tanto a nivel nacional como internacional debido a las ventajas y prestaciones demostradas.

catalizador para la conversión de metano

Formación recomendada de energías renovables

cursos energias renovables de gran calidad en modalidad online