La ingeniería de tramitación del proyecto fotovoltaico PF ICTIO Alcántara Solar ha sido realizado por Enertis Applus+. Esta planta solar cuenta con una potencia de 30 MWp, de la subestación elevadora y de la línea de interconexión aérea-subterránea de 45 kV doble circuito. Este proyecto se ha realizado en un marco de colaboración con Aleph Capital Esta compañia es un gestor de fondos de inversión enfocado exclusivamente en la inversión en proyectos de energías renovables
Asimismo, Enertis Applus+ se ha encargado de la definición y redacción de las especificaciones técnicas de los elementos principales de la planta fotovoltaica, de la subestación y de la línea de interconexión. El objetivo de estos servicios es asegurar que la instalación fotovoltaica en su conjunto cumple con altos estándares de calidad para obtener las autorizaciones administrativas necesarias.
Además, la compañía ha realizado una labor esencial de asesoramiento técnico en la preparación y gestión del proceso de selección de las ofertas presentadas por las empresas de ingeniería y desarrollo de proyectos (Engineering, Procurement and Construction o EPC, por sus siglas en inglés) para el desarrollo de la planta, la subestación y la línea de interconexión. En el marco del proceso de selección, Enertis Applus+ ha sometido las ofertas recibidas a un exhaustivo análisis y evaluación técnica bajo el modelo EPC.
La ingeniería de tramitación del proyecto fotovoltaico PF ICTIO Alcántara Solar
Enertis Applus+ es una firma global de consultoría, ingeniería y control de calidad, referente en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento. Ha prestado sus servicios de ingeniería a Aleph Capital para la planta solar fotovoltaica PF ICTIO Alcántara Solar, ubicada en el término municipal de Alcántara, en Cáceres, Extremadura.
Pablo Filgueira, director de Ingeniería de Enertis Applus+, ha comentado: “Queremos agradecer la confianza depositada en nuestro equipo y en la calidad de nuestro trabajo por parte de un cliente muy importante para nosotros como es Aleph Capital. En el marco de nuestra colaboración, que lleva ya cinco años, hemos aportado nuestro conocimiento y experiencia dándoles soporte a lo largo de todas las fases de los proyectos, desde las etapas iniciales hasta la fase Ready to Build”.