El antidumping es una medida comercial aplicada para contrarrestar el dumping. Este es el término aplicado a la práctica de vender productos a un precio inferior a su valor justo de mercado.
¿Qué es el antidumping de biodiesel?
El antidumping de biodiesel es una medida que se realiza para evitar que una empresa, o grupo de empresas, ganen una importante participación de mercado a expensas de los competidores, mediante la eliminación de la competencia a través de precios artificialmente bajos.
Europa aplica medidas de antidumping al biodiesel chino
La Unión Europea ha anunciado el inicio de una investigación antidumping en relación con las importaciones de biodiésel provenientes de China. Esta acción se basa en las preocupaciones expresadas por la industria europea, que sostiene que estas importaciones han tenido un impacto significativo en la producción nacional del bloque.
En agosto de 2023, la Unión Europea ya había iniciado una investigación similar en torno al biodiésel procedente de Indonesia. Su objetivo era determinar si eludía los aranceles de la UE al pasar por China y Gran Bretaña.
Según una denuncia presentada por la agrupación de productores European Biodiesel Board (EBB), la investigación actual abarcará el período comprendido entre el 1° de octubre de 2022 y el 30 de septiembre del año pasado. Se espera que esta investigación se prolongue hasta 14 meses.
Precios artificialmente bajos
La Comisión Europea es partidaria de impulsar el biodiesel y el biometano en sus estados miembros. En un comunicado oficial, indicó que los productores de la UE han presentado pruebas. Estas demuestran que las importaciones de biodiésel desde China llegan a la UE a precios artificialmente bajos. Alegan que estas importaciones están causando un perjuicio significativo a la industria local, ya que no pueden competir con tales precios.
La industria del biodiésel en la UE emplea a alrededor de 3.700 personas en 18 Estados miembros. Por ejemplo, incluyen países como Alemania, Francia, España, e Italia. Según el EBB, China se ha convertido en el mayor exportador de biodiésel a la UE en 2023. El gigante asiatico genera una situación que ha llevado al colapso del mercado. También, al cierre de centros de producción en varios Estados miembros.
Además del posible tránsito de biodiésel indonesio, existen desequilibrios estructurales en el comercio de biodiésel con China. Los precios no reflejan las categorías de biocombustible avanzado o a base de residuos en las que se han clasificado la mayoría de los cargamentos.
En caso de confirmarse el dumping y demostrar que perjudica a los productores de la UE, la Comisión Europea puede imponer medidas correctivas para remediar los efectos del comercio desleal, siempre y cuando dichas medidas redunden en el interés de la UE.
La importancia de las importaciones de biodiésel
Cabe destacar que el mercado comunitario del biodiésel tiene un impacto económico significativo, moviendo alrededor de 31.000 millones de euros al año. Además de constituir una alternativa renovable a los combustibles fósiles en el sector del transporte de la UE, contribuye a mejorar la seguridad del abastecimiento energético del bloque.
Este proceso antidumping al biodiesel chino ha generado tensiones. China ha expresado su firme oposición a lo que considera comportamientos proteccionistas que abusan de medidas comerciales correctoras, según el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Shu Jueting.