Ikea entra en el sector de la energía con un producto muy competitivo de instalaciones fotovoltaicas para las viviendas. El gigante sueco anunció a finales de octubre del pasado año que empezaba a buscar socios para la venta de placas solares IKEA.
Con el lema «energía renovable a un precio asequible», lanza a través de la web española las placas solares de IKEA. En este lanzamiento los precios propuestos no reducen lo que ya tenemos en el mercado. Su propuesta pasa por simplificar el proceso, ofreciendo desde las propias placas solares hasta la instalación.
Los precios de los paneles solares IKEA
La solución para una vivienda pequeña es un paquete inicial desde 4.170 euros. Este kit incluye 4 paneles fotovoltaicos de 340W. Tiene una garantía de electricidad producida durante 5 años. Existe otra posibilidad superior, con paneles fotovoltaicos de 390 W desde 4.925 euros. Estas placas solares IKEA son un 10% más eficientes que las anteriores.
Si hablamos de una vivienda de tamaño medio el producto recomendado es otro kit de 8 paneles fotovoltaicos de 340 o 390 W. Esta opción tiene un precio de 5.088 euros o 6.179 euros para la versión superior.
El coste para una vivienda de tamaño grande es 6.633 euros para el modelo estándar y 7.890 euros para la versión Plus. Esta solución presenta 12 paneles fotovoltaicos de 340 o 390 W. El kit incluye una garantía de producción de 5 años y de componentes de 10 años. Estas placas solares IKEA están dirigidas a viviendas u oficinas bien equipadas y con consumo elevado de electricidad durante el día.
Estos datos se pueden ver directamente en la web de IKEA. La empresa que se encarga de realizar el estudio y la instalación es Contigo energia.
Los precios que ofrece Ikea son bastante asequibles, aunque la garantía es escasa. Solo ofrecen una garantía de 10 años, mientras otras placas solares como LG Solar ofrecen haste 25 años de garantía.
Las soluciones de placas solares IKEA
El lanzamiento de los paneles solares de IKEA fomentará el autoconsumo en viviendas. Esto ya se ha producido en otros países, como Reino Unido. En Inglaterra se venden tres tipos de placas solares IKEA:
- Rooftop: se trata de un pack estándar compuesto por seis placas fotovoltaicas de color azul. El precio de esta solución son 3.535 libras (más de 3.900 euros).
- Rooftop Plus: esta solución incluye 6 placas solares. Este diseño optimiza la producción de energía y maximiza la inversión realizada por el cliente. El precio es de 3.800 libras (en torno a 4.200 euros).
- Built-in Plus: es la solución a medida de la oferta de instalaciones fotovoltaicas de Ikea. Su finalidad es integrarlo en el tejado o la azotea para que su acabado sea elegante. La solución incluye 6 placas solares. El precio es de 5.250 libras (unos 5.800 euros).
Opiniones de las placas solares de IKEA
Las opiniones hasta el momento han sido favorables. No obstante, todos indicaban que las placas estaban recien puestas y que la opinión favorable será cuando pasado el tiempo haya alcanzado el rendimiento esperado y no hayan tenido averias.
¿Qué es IKEA solar?
IKEA solar es la gran apuesta de la multinacional sueca por la distribución de componentes de energía solar. Las placas solares IKEA son el producto más visible, pero no el único. También podremos comprar baterías, inversores y contratar el montaje completo de la instalación fotovoltaica.
La compañía sueca estima que el sistema de baterías ahorrará a los propietarios de viviendas hasta 648 euros por año, o lo que es lo mismo hasta un 67% más que si se instalan sólo paneles solares.
Según los estudios de la compañía sueca, la mayoría de los hogares equipados con paneles solares solo utilizan alrededor del 40% de la energía que generan, ahorrando a un hogar típico alrededor de 440 euros en el primer año.
J.Maeztu aseguró que la estrategia de la compañía pasa a partir de ahora por «abrir grandes tiendas fundamentalmente en las ciudades asiáticas». En España y en gran parte de Europa «la idea es otra, la de acercarnos al centro urbano con la apertura de tiendas más pequeñas».
El número dos de la compañía a nivel mundial ha manifestado, por otro lado, que la multinacional sueca está estudiando adquisiciones que le permitan desarrollar su negocio y que supongan una aportación a los servicios que ya ofrece, el desarrollo digital, la economía circular o la sostenibilidad.
Esta decisión de IKEA será según los expertos un fuerte impulso a la implantación de placas solares. La marca sueca, dedicada principalmente a la fabricación y venta minorista de muebles, objetos para el hogar y otros objetos de decoración de diseño contemporáneo da un impulso a las energías renovables.
En este sentido, a finales del año pasado el grupo llegó ya a un acuerdo para la compra de Ikea de la startup estadounidense Task Rabbit. una plataforma desde donde se puede contratar a un trabajador independiente para realizar algún tipo de reparación en el hogar, instalación de muebles u otros servicios.
Paneles solares IKEA: siempre a buen precio
En numerosas ocasiones han comunicado que además de ser los «más baratos respecto a lo que haya en el mercado». Los responsables afirman fabricar los paneles con células solares fotovoltaicas de gran calidad. Cumpliendo siempre la máxima seguridad. Para ello irán asociados a acuerdos con empresas energéticas de carácter local. Se busca que la instalación completa se realice en una mañana.
Parece que hasta que no tengan seguro que están dando un servicio con buena calidad pero también al mejor precio, no pondrán ningún producto para autoconsumo a la venta.
Las placas solares IKEA ya están disponibles en otros países
Actualmente, las placas solares ya están en venta en seis países, entre los que se encuentran Reino Unido, Países Bajos y Suiza.
En el caso de España, IKEA no tenía una fecha marcada para la venta de placas solares debido a la situación regulatoria respecto al autoconsumo en los hogares, que fija un impuesto que gravaba a los consumidores finales. La situación actual ha cambiado y no quieren que se adelanten otros competidores.
Los paneles solares tienen un precio a partir de unos 4.600 euros, y las baterías a partir de 3.400 euros. El precio oscila en función del tipo de instalación. Es decir, en Reino Unido, el precio del kit fotovoltaico básico con paneles solares e instalación, completamente integrados en el tejado de una vivienda, es de unos 8.000 euros.
Australia es el siguiente país donde comprar los paneles solares IKEA
Ikea anuncio esta semana que comenzará su oferta completa de energía solar para el hogar Solstrale a partir del próximo abril en Australia.
Los paneles solares IKEA estarán previamente a la venta para los propios empleados de IKEA. La estrategia consiste en que el personal de IKEA pruebe la oferta, proporcione comentarios y se asegure de que los errores se solucionen cuando el producto se lance a los consumidores.
IKEA lanzará en Australia el producto: Solstrale. Este incluye un diseño exclusivo del techo solar, una instalación completa (por parte de los socios de IKEA, no del propietario), los paneles fotovoltaicos, inversores y sistemas de montaje. Además cuenta con la opción de añadir almacenamiento de batería.
Según KEA, los precios en Australia variarían de una región a otra, dependiendo de los incentivos y descuentos de los gobiernos locales y estatales. También variará en función del tamaño de la instalación fotovoltaica.
En esta etapa, su socio local será SolarGain , que ofrece una gama de paneles de «gama alta» de Jinko, Longi, LG, SunPower y Q Cells. También ofrece una gama de inversores, incluidos Sungrow, Fronius, Growatt y SolarEdge, mientras que la oferta de baterías se reparte entre Tesla Powerwall 2, LG Chem RESU, Enphase e iStore.
La compañía espera expandir las ventas del paquete Solstrale a todos sus mercados para el año 2025.
Las baterías para placas solares IKEA
La batería se incluye a la oferta de paneles solares pero también se ofrece de forma independiente como complementos para las instalaciones solares domésticas existentes.
Ikea quiere conseguir que el proceso no sea complicado, así que brinda a los clientes potenciales todo lo que necesitan para usar la energía solar lo más rápido posible, incluido un presupuesto gratuito, una encuesta sobre usos energéticos en el hogar, la aprobación del presupuesto y la instalación final.
Desafío de las baterías solares a TESLA
La conocida marca de muebles sueca IKEA desafiará a Tesla con un producto que hará feliz a todas las familias que tengan una casa con placas solares. IKEA anuncio que comercializará sus propias baterías para almacenar energía de sus placas solares para almacenarla y consumirla en función de las necesidades de la demanda.
En Inglaterra, ha firmado un acuerdo con Solar Century. Esta empresa es uno de los mayores distribuidores de sistemas de almacenamiento energético. Son conocidos por sus kits fotovoltaicos y baterías para almacenamiento de energía para uso doméstico.
No es que IKEA aquí sea la empresa que desarrolla las baterías, en realidad se parece más al modelo que tiene con sus televisores. IKEA diseñan el exterior y otra empresa especializada fabrica la parte del hardware.
¿Por qué han tardado en crear IKEA solar?
Anteriormente, habían dicho que el problema residía en las dificultades administrativas y los elevados impuestos que reducían la rentabilidad del usuario final.
Se trataba de un impuesto innecesario que va a permitir ahora a los consumidores ser sostenibles y poder disponer al mismo tiempo de una energía más barata», ha indicado Julvencio Maeztu, vicepresidente de IKEA a nivel mundial.
Sin embargo, la principal razón del retraso ha sido mantenerse fiel un código de conducta para proveedores: código IWAY.
En este código está escrito: «‘queremos que todo el mundo esté contento con los productos que vendemos, así que cuidamos la relación directa con nuestros proveedores, y las indirectas también. La cantidad de personas que trabajan para empresas que suministran directamente a Ikea en todo el mundo asciende a 600.000, y queremos asegurarnos de que todo el mundo recibe un buen trato».
J. Maeztu, que es el español con más poder dentro de la organización, explicó que «es un servicio que hemos empezado a ofrecer ya en una docena de países, como Reino Unido, Suecia, Holanda y Japón… pero está claro que en España puede tener mucho más potencial teniendo en cuenta que gozamos de muchas más horas de sol».
El directivo español explicó que para ponerlo en marcha, como han hecho hasta ahora en otros mercados, buscarán socios locales en el sector de la energía. También afirmo «Tenemos que promover la sostenibilidad y apostar por energías renovables, pero es que además de ayudar al planeta, nuestros clientes se van a ahorrar dinero porque vamos a ofrecer los paneles más económicos del mercado».
Artículos de paneles solares
- ¿Cuánto cuesta un panel solar?
- El precio de las placas solares
- Las células solares de tercera generación
Otros compromisos de sostenibilidad de IKEA
Bosques sostenibles
IKEA tiene como objetivo que el 100% de la madera que utiliza en la fabricación de sus productos proceda de bosques sostenibles para el año 2020.
En la actualidad, el 55% de la madera que emplea Ikea es sostenible y el 88% tiene certificado FSC, el cual garantiza que su origen está en bosques gestionados responsablemente y que generan un impacto positivo.
La empresa sueca, que consume el 0,3% de la producción mundial de madera, trabaja junto al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para alcanzar los 35 millones de hectáreas de bosques sostenibles, lo que equivale a la superficie total de Alemania.
Consumidor de algodón
Según ha afirmado Yarrow, Ikea consume el 1% de la producción mundial de algodón, del cual el 100% ya dispone de certificado sostenible.
La responsable de sostenibilidad de la multinacional ha asegurado que «sólo se puede ser» rentable si se es sostenible.
En este sentido, ha apuntado que es «un pecado mortal desperdiciar los recursos». También afirmó que entienden que es «absolutamente imperativo» ser cuidadosos con la gestión eficiente de los mismos porque, de lo contrario, no podrán prosperar en el tiempo.
Fuentes de energía renovables
Otra de las preocupaciones del grupo es el consumo energético, por eso Ikea espera también que, para 2020, el 100% de su consumo energético provenga de fuentes renovables.
«Nosotros queremos generar nuestra energía de forma renovable no sólo porque somos hippies, sino porque esa inversión nos permite reducir nuestros costes y aislarnos de las fluctuaciones» y de la «volatilidad» de los precios de la energía.
Unas oscilaciones que se producen no sólo en el precio de la energía sino de las materias primas y que se debe, según ha subrayado Yarrow, al cambio climático, que ha multiplicado la frecuencia de los desastres naturales, como huracanes o sequías.
Reducción del impacto del cambio climático
Además, la empresa espera reducir «el impacto climático en toda la cadena de valor» un 15% para 2030 respecto a 2016, «lo que significa que, en la práctica, en ese horizonte cada producto de Ikea tendrá una huella de carbono un 70% más baja».
Compromiso con las mujeres
Por último, Yarrow ha recalcado el compromiso de Ikea con las mujeres para que sean «personas autónomas» e independientes a través del empleo, porque si ellas se empoderan, «también lo harán sus hijos».
En este sentido, ha destacado que el 49,2% de los cargos de dirección de la empresa son mujeres y ha opinado que Ikea es una de las compañías «que más apoya a la mujer».
Otros centros comerciales han comenzado a instalar placas solares
En este sentido, Aldi (centro comercial de distribución de alimentos) ha implantado 31 nuevas instalaciones de energía solar en algunas de sus tiendas.
ALDI comunicó la implantación de proyectos solares de 4,6 MWp en 30 tiendas y un centro de distribución de la cadena de supermercados en Nueva Gales del Sur y Queensland.
Combinadas, las 31 instalaciones están diseñadas para generar más de 6,3 GWh de energía limpia cada año. Estas instalaciones de energía solar fotovoltaica cuentan con un sistema de monitoreo de última generación, así como servicios de operación y mantenimiento para garantizar que los sistemas sean altamente.