La crisis energética y la alta demanda de energía no ha evitado que Abengoa decida trasladar una planta experimental para producir hidrogeno fuera de España. Estamos hablando de una nueva plantas de producción de energía de hidrógeno basadas en pilas de combustibles. Se denominan Fuel Cell Power Plant, aunque son más conocidas como FCPP.
El traslado de esta planta piloto, se ha realizado desde las instalaciones de pruebas de Abengoa Innovación, en el puerto de Sevilla (España), hasta Holanda. En su destino final se llevarán a cabo la fase final de pruebas. Las previsión actual considerá que se producirá suficiente hidrógeno para abastecer una planta química de cloro-álcali.
El transporte de la central experimental de hidrogeno se ha llevado a cabo por vía terrestre. Al llegar a Holanda se realizarán las pruebas de Site Acceptance Test (pruebas de funcionamiento del equipo suministrado en el emplazamiento final). En caso de verificar su adecuado rendimiento, la planta piloto estará funcionando durante cinco años, sirviendo como base para la obtención de información valiosa para la mejora de la siguiente planta de este tipo.
La empresa Abengoa que ha desarrollado hasta ahora el proyecto, ha completado de forma satisfactoria la puesta en marcha de la planta pilota. también ha superado las pruebas de aceptación FAT (Factory Acceptance Tests). Su objetivo es la producción de energía sostenible mediante el empleo de pilas de combustible a partir de hidrógeno.
El proyecto Grasshopper continua su producción de hidrogeno fuera de España
Con el proyecto Grasshopper se crea una nueva generación de plantas de potencia basada en pilas de combustibles (FCPP: Fuel Cell Power Plant) capaces de generar electricidad y calor sin emisiones a partir de hidrógeno., y agua como único subproducto.
En el consorcio de este proyecto participan, además de Abengoa Innovación, INEA -Informatizacija Energetika Avtomatizacija, Johnson Matthey Fuel Cells Limited (JMFC), Nedstack Fuel Cell Technology B.V., Politécnico di Milano (Polimi) y Zentrum für Brennstoffzellen Technik Gmbh (ZBT).
Este proyecto ha sido financiado por la Fuel Cells and Hydrogen 2 Joint Undertaking bajo acuerdo firmado número 779430. Este organismo recibe apoyo del programa marco Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea y de las asociaciones Hydrogen Europe y de Hydrogen Europe Research.