Se acerca la feria más importante de energía solar, es decir, estamos a escasas semanas del inicio de Genera 2021. Esta edición se celebrará una nueva edición del 16 al 18 de noviembre de 2021 en Madrid
Este año acoge las últimas aportaciones de la industria de las energías limpias, cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico – a través del IDAE. También participan las asociaciones e instituciones relevantes de este sector en España. La Feria ofrece un espacio de negocio de primer nivel. Es una cita importante para los que buscan un sistema energético moderno, verde y sostenible, clave en un momento como el presente para la recuperación económica.
En esta edición, vuelve a celebrarse conjuntamente Genera Solar. Se trata de un espacio especializado de la Feria que muestra el importante desarrollo del sector fotovoltaico en España y el resto del mundo. Además de la presentación de productos y soluciones, se desarrollará un programa de jornadas y actividades sobre la energía fotovoltaica y el autoconsumo, claves en el proceso de descarbonización de la Economía.
Genera 2021 está organizada por IFEMA en colaboración con el IDAE. La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente inicia una nueva etapa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con el objetivo de dar respuesta a los actuales retos del sector energético.
La feria tiene por objetivo ofrecer a empresas y profesionales una plataforma de contacto comercial en la búsqueda de dar a conocer las tendencias y tecnologías relacionadas con las energías renovables y la eficiencia energética. El almacenamiento y el autoconsumo energético, y la movilidad sostenible serán algunos de los principales temas de este año.
¿Cuánto cuesta entrar en Genera Solar?
Hasta el 1 de noviembre de 2021 era posible adquirir una entrada gratuita a través del enlace: https://www.ifema.es/genera/entradas-invitaciones
Desde hoy y hasta el día de la inauguración se puede lograr una bonificación del 66% y el coste de la entrada es 10 euros.
IDAE en Genera 2021
Con esta jornada, el IDAE quiere visibilizar el liderazgo y la apuesta de nuestro país por las energías renovables, la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y las tecnologías punteras como el hidrógeno verde, el almacenamiento, y la gestión de la demanda. También se aprovechará el encuentro para informar sobre las ayudas y programas disponibles en este ámbito.
El día 17 de noviembre se abordará la transición energética como base para la recuperación, con especial hincapié en el papel de las administraciones, las pymes y la sociedad civil. Además, la jornada se centrará en la movilidad sostenible y la rehabilitación energética.
Durante el día 18, la jornada se centrará en la transición energética como herramienta para abordar el reto demográfico, las renovables térmicas, el almacenamiento y la flexibilidad y el hidrógeno renovable.
Genera Solar del año anterior
La última edición de Genera, celebrada el pasado mes de febrero de 2020, reunió a 18.886 profesionales. Esta cifra incluye un 45% más de visitantes extranjeros, de 64 países, y a 237 empresas expositoras, procedentes de 16 países.
Bajo el lema “Integramos energías para un futuro sostenible”, Genera tendrá como ejes estratégicos la Sostenibilidad, Innovación y Negocio.
La pasada edición de febrero de 2020 tuvo como novedad Genera Solar. Dado el exito se repite en la edición actual. Este área específica aborda el proceso de descarbonización que se está produciendo en España. Coloca el foco en la energía fotovoltaica y en los beneficios que esta puede generar en la sociedad. Además, también se realizarán jornadas y actividades específicas con el objetivo de ofrecer una visión global del sector y abordar los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en materia de energías renovables y de distribución.
GENERA es un lugar idoneo para analizar el marco normativo que posiciona al usuario en el centro del sistema energético. Este marco supone una gran oportunidad de ahorro, sostenibilidad y eficiencia energética tanto para empresas como particulares.
Impulso al autoconsumo
Una de las grandes expectativas en esta edición es el impulso al autoconsumo de nergía solar. Tras eliminar el llamado impuesto al sol, el sector ha experimentado un gran crecimiento. Se aprecia con datos publicados, que cada vez más particulares, empresas y administraciones públicas apuestan por el autoconsumo.
Según datos de UNEF se estima que se instalarán unos 300-400 MW de nueva potencia cada año en esta categoría.
En los primeros once meses de 2019, se han puesto en marcha un total de 3.110 MW de nueva potencia fotovoltaica conectada a la red. Este dato supone un incremento notable con respecto a la potencia que se ha instalado en los últimos 10 años.
Lo más destacado de Genera Solar
En la edición de Genera 2020, tuvimos la ocasión de disfrutar con las últimas tecnologías en los ámbitos de eficiencia y ahorro energético, energías renovables, cogeneración y valorización energética de residuos. Entre los diversos productos destacó:
💥 Circutor: ostrará sus últimas novedades en marquesinas fotovoltaicas con punto de recarga para vehículos eléctricos incorporado en su propia estructura. También podremos ver sus nuevas soluciones para protección y monitorización de los strings de un parque fotovoltaico
💥 PVH presentará Axone Duo, que es un seguidor solar de doble fila que mueve hasta 128 módulos. Su gran ventaja es que se adapta al contorno del terreno sin requerir una gran precisión para alinear las filas. Esto permite un fácil acceso entre ellas. Su baja altura facilita su instalación y ofrece mayor resistencia ante fuertes rachas de viento.
💥 Ampere Energy exhibirá una nueva gama de baterías PRO. Esta gama incluye un segundo MPPT y un mayor rango de tensión. Estas cualidades permiten una instalación más sencilla aumentando la flexibilidad de configuración para conectar diferentes strings de paneles solares. Su mayor virtud es que mejora la potencia a entregar desde la batería, compensando consumos más elevados y permitiendo mayores ahorros.
💥 SMA presentará su nuevo cargador SMA EV. Este es capaz de utilizar energía solar autogenerada y rentable para cargar los vehículos eléctricos. También exhibirá un interesante gestor de energía que optimiza el proceso de cargas y lo integra en el sistema de gestión de energía doméstica.
💥 Sunel Group mostrará los detalles de la construcción de la planta fotovoltaica de Progressovka en Ucrania. Esta planta solar tiene una capacidad de 147,7 MW.
Más noticias de actualidad solar
- Ence recibe el premio «Fomenta la bioenergía»
- 10 consejos para realizar ingenieria de detalle de plantas fotovoltaicas
- Acuerdo para el desarrollo de un corredor de hidrogeno renovable en puertos europeos
- Inteligencia artificial en parques eólicos offshore flotantes para la gestión de la integridad estructural
- Innovador proyecto de conversión de energía solar inspirado en la biología cuántica