No es oro todo lo que reluce… al menos en termosolar
La concentración de energía solar (CSP) ha avanzado mucho y eso genera grandes problemas. Un caso emblemático lo vemos en la planta solar de Crescent Dunes.
Hace diez años, la tecnología, que utiliza la luz solar concentrada para crear vapor y propulsar turbinas, estaba de moda, con múltiples gigavatios de proyectos solares planificados en el desierto de Mojave tras el gran éxito de la industria en España.
Diez mil espejos forman una espiral de más de tres kilómetros de ancho que se enrolla alrededor de un rascacielos situado en medio del desierto entre Las Vegas y Reno. La instalación absorbe suficiente calor de los rayos del sol para hacer girar turbinas de vapor que almacenan la energía en forma de sal fundida.
¿Qué ha pasado en esta enorme planta termosolar?
Esta planta es una víctima de la caída de los costos del silicio cristalino solar. Este tipo de plantas solares funcionan de manera óptima en áreas con luz solar particularmente intensa. Pero diversos condicionantes legales y de permisos lo desplazaron a otra zona próxima.
La planta se enfrenta a numerosos litigios para recuperar los más de 658 millones de euros invertidos por varios inversores.
El fracaso de la planta termosolar se debe a problemas operacionales
La supuesta adquisición del DOE surge a la luz de otros problemas en el proyecto Crescent Dunes. Según los informes de la demanda, NV Energy ha rescindido su acuerdo de compra de energía con Crescent Dunes después de que el proyecto no pudo generar la cantidad necesaria de electricidad.
Crescent Dunes parece haber luchado por algún tiempo; a pesar de firmar un acuerdo de ingeniería, adquisición y construcción en 2011, la planta solo «comenzó operaciones comerciales» en 2015. A día de hoy no ha alcanzado las cifras esperadas de generación energía solar.
Bill Gould es el cofundador de SolarReserve y se retiró como su director de tecnología el año pasado. Bill Gould echa la culpa al contratista: «Fue una tragedia de mala gestión. La empresa española ACS Cobra, dice, retrasó el trabajo necesario en Crescent Dunes y diseñó un tanque de sal que tenía pérdidas, paralizando la planta».
Esta no es la primera planta de CSP de EE. UU. no rentable. problemas. Este fracaso de la planta termosolar podría repetirse en Ivanpah (CSP), que al igual que Crescent Dunes utiliza un diseño de «torre de energía» en lugar del diseño de cilindro parabólico más común.
Otros artículos sobre grandes plantas de energía solar
- La mayor planta solar de Europa
- Nuñez de Balboa: la central fotovoltaica más grande de España
- La planta fotovoltaica flotante más grande de Europa