La multinacional francesa TotalEnergies ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental favorable para una potencia instalada estimada de 3.000 MW, por parte de las diferentes administraciones competentes. TotalEnergies logra un aumento de energía solar en España y se posiciona dentro del mercado nacional en el cuarto puesto como mayor generador eléctrico, superando a otros productores consolidaddos como Acciona.

Es decir, hasta 3 GW de potencia instalada que generarán unos 6.000 GWh de energía limpia al año. Esta cifra es suficiente para cubrir el consumo anual estimado de cerca de 4 millones de personas. Además, evitarán la emisión a la atmósfera de más de 48 millones de toneladas de CO2 durante su vida útil.

De todos estos proyectos, TotalEnergies desarrollará 1.900 MW en la Comunidad Autónoma de Madrid. En la Región de Murcia, los proyectos han obtenido el informe favorable para más de 350 MW de capacidad instalada.

TotalEnergies tiene proyectos aprobados para instalar próximamente más de 300 MW. En Andalucía, 263 MW de capacidad instalada cuentan ya con el visto bueno de las administraciones competentes. Por último, la multinacional también ha obtenido la confirmación para instalar alrededor de 150 MW en la comunidad de Aragón.

Aumento de energía solar de Total Energies en España

Yago Mancebo, director general de TotalEnergies Renovables Ibérica ha señalado que «nuestra compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y la obtención de estas declaraciones de impacto ambiental es un gran avance para nosotros».

«El desarrollo de estos parques solares impulsará la transición energética en España. Avanzamos, así, en la descarbonización del entorno y en el cumplimiento de nuestro objetivo de construir 5 GW de aumento de energía solar en España para 2025”.

Las DIAs muestran del compromiso de TotalEnergies con el medioambiente y la biodiversidad. Por ejemplo, ha puesto en marcha la Cátedra Steppe Forward en 2021, proyecto que la compañía impulsa junto con la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro Técnico Forestal de Cataluña, centrada en promover una transición energética que combine la producción fotovoltaica con la conservación de la biodiversidad esteparia.

Las inversiones en proyectos solares que TotalEnergies tiene previsto en España suponen un tercio de toda la nueva generación solar fotovoltaica prevista por el PNIEC, Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

formacion energias renovables experto

Las energías renovables continuan su avance en España. Especialmente, la energia solar fotovoltaica, cuya potencia no para de crecer, según el último informe del sistema eléctrico español presentado por Red Eléctrica de España.

Las ventajas para el usuario del aumento de la energía solar en España

A medida que el mundo continúa desarrollando tecnologías, la energía solar crece. Tanto que hay muchos enfoques para beneficiarnos de esta energía renovable. Continuamente son noticias las grandes instalaciones, como la mayor planta fotovoltaica de Andalucía, pero el avance de la tecnología llega a los usuarios finales.

La energía renovable se define como cualquier fuente de energía que no se agota cuando se utiliza. Cuando pensamos en energía renovable, lo más común es pensar en energía solar aprovechada por paneles solares y energía eólica de turbinas eólicas. Actualmente, las fuentes de energía solar se están volviendo más populares y estamos comenzando a ver que se convierten en una parte más importante del perfil energético del país.

Veamos a continuación algunas de las principales ventajas que aporta la energía solar directamente a los ciudadanos.

El impacto ambiental de los paneles solares

Si está interesado en aprender más sobre cómo usted y su familia pueden aprovechar el poder de la energía fotovoltaica, es posible que ya haya comenzado a considerar cuánto cuesta un panel solar para su hogar. Los paneles solares son una excelente manera de ayudar con su propio impacto ambiental, ya que tienen muchos beneficios para el medio ambiente, como los siguientes:

La energía solar no libera contaminantes

Las plantas de energía convencionales a menudo corren el riesgo de contaminar el aire y las masas de agua con contaminantes gaseosos o líquidos, que afectan negativamente al ecosistema. Por consiguiente, pueden generar riesgos potenciales a las personas de la zona. Sin embargo, la energía solar no está asociada con ningún riesgo de contaminación liberando ningún tipo de materiales nocivos a la atmósfera.

La energía solar no ocupa tierra

Las plantas de energía convencionales ocupan mucho espacio, mientras que una instalación solar no requiere tanto uso de tierra. Los sistemas solares se pueden instalar en azoteas o en áreas elevadas (tejados, plataformas,…). Por lo tanto, generan poco o ningún impacto en el uso de la tierra.

Los ecosistemas se mantienen

Dado que los paneles solares no ocupan tierras preciosas ni liberan contaminantes dañinos al medio ambiente, los ecosistemas tienen la oportunidad de continuar floreciendo o comenzar a florecer una vez más.

aumento de energia solar

El coste de los paneles solares

Si bien los beneficios de la energía solar son abrumadoramente positivos, echemos un vistazo rápido a los costes asociados con los paneles solares. El coste de los paneles solares varía según algunos factores diferentes que incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Los costes promedio de servicios públicos y el uso de energía de su hogar
  • La cantidad de sol que recibe su azotea anualmente
  • El costo local promedio de un sistema solar en su área
  • La demanda promedio y los costos laborales cerca de usted
  • Incentivos locales, estatales y federales

Para cualquier persona interesada en preservar el medio ambiente, colocar una instalación fotovoltaica para su hogar es una gran oportunidad para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y salvar los recursos de nuestro planeta.

La energía solar puede ser una de las mejores decisiones egoístas / desinteresadas que puede tomar una persona. No solo ayuda a mejorar la salud del planeta, también le ayuda a ahorrarle tiempo y dinero. Si tiene la paciencia y el amor por el medio ambiente, realmente es una obviedad.

Utra opción interesante para repartir el coste de la inversión en paneles solares es formar una comunidad solar. Se trata de agrupar personas con los mismos intereses que esten próximas y puedan participar en el gasto y en los beneficios de forma conjunta.

Las perspectivas de la energía solar en Europa

Según diversos expertos, veremos una demanda muy fuerte de energía solar en Europa en los próximos dos años. Una de las razones principales son los próximos objetivos de la Unión Europea acelerado por la guerra de Ucrania. Muchos Estados miembros optarán por la energía solar de bajo coste para cumplir sus obligaciones».

La Unión Europea hace tiempo realizó sus deberes para potenciar su expansión. Por ejemplo, eliminó las medidas comerciales sobre los paneles solares e impulsó la legislación del Paquete de Energía Limpia. Para lograr los objetivos propuestos es importante que los estados miembros de la Unión Europea hagan cumplir los planes nacionales de clima y energía adecuados para sostener este boom solar.