Naturgy ha conseguido la adjudicación del suministro de energía fotovoltaica en Albacete y Guadalajara. Esta energía eléctrica tendrá certificado de origen renovable. Esta energía limpia será destinada a los edificios dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. También, a sus organismos autónomos y centros dependientes excluidos los centros del SESCAM.

18GWh de energía fotovoltaica en Albacete y Guadalajara

Este nuevo suministro alcanza un volumen anual de 18 GWh. Naturgy proveerá en este contrato un 100% de la energía suministrada con redención de garantías de origen (GDO) durante 2021 y 2022 con una posible prórroga por dos años adicionales.

Este contrato se suma al resto de lotes adjudicados a la multinacional energética en noviembre de 2019 para el resto de provincias de esta Comunidad Autónoma, Toledo, Ciudad Real y Cuenca, por un volumen total de 41 GWh anuales con origen 100% renovable y durante dos años (2020-2021).

La nueva adjudicación se une también a otras licitaciones conseguidas por Naturgy en el último año. Entre estas destacan los contratos con Correos, Telefónica, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Hotusa o los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga, los tranvías de Murcia y Zaragoza. También, el suministro al Congreso de los Diputados, la Universidad Autónoma de Madrid, el Consejo Superior de Deportes, o el Hospital Isabel Zendal, más conocido como el Hospital de Pandemias .

Estos contratos se enmarcan en la nueva política comercial de la compañía. Busca optimizar su cartera de clientes, tanto de energía como de servicios. En la actualidad, Naturgy cuenta en España con más de 7 millones de clientes. Estos tienen más de 11 millones de contratos de gas, electricidad y servicios, desde el consumidor doméstico hasta el terciario e industrial.

Curso de Experto en energía solar fotovoltaica y termosolar

La energía fotovoltaica en Albacete para regadios

El Ministerio de Agricultura aprobó el pasado año una subvención de 3,2 millones de euros para modernizar los regadíos en Albacete. La subvención estaba destinada a la Comunidad de Regantes La Tedera de Tobarra.

Está subvención cubría los gastos de renovación la red de riego, y la automatización del sistema. También, servirá para poner en marcha una instalación de generación de energía fotovoltaica para el suministro energético de los bombeos. Buscaba promover el ahorro y el uso eficiente del agua en los cultivos sociales de esta localidad de la provincia de Albacete.

Se trata de un proyecto innovador. Supone la integración de la energía fotovoltaica en los regadíos de la provincia de Albacete. Se

Este proyecto es uno de los 10 que se han aprobado en todo el territorio nacional. Tiene de particular, con respecto del resto, que es el primero que contempla una planta fotovoltaica que “permitirá un gran ahorro de los costes energéticos a los agricultores”, afirmó Alejandro Alonso.

La modernización de riegos en Albacete

Guillermo Sánchez Negrillo en ese momento era el presidente de la Comunidad de Regantes. Entonces, afirmaba que esa modernización permitía el abastecimiento de una superficie de casi 2.500 hectáreas. Se pretendía pasar de riego por aspersión a riego por goteo para cultivos hortícolas (brócoli, melón, tomate y lechuga); de frutal de hueso (albaricoque y melocotón) y  de viña, olivar y almendros.

El Ministerio de Agricultura lo planteó a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias. Esta aportaba el 50% del coste total de estas obras. El otro 50% lo adelanta en calidad de préstamo sin intereses.

Los artículos más leídos en esenergia