La carrera por liderar la producción de emetanol ha comnzado. BASF, el renombrado fabricante estadounidense de catalizadores, se asocia con la multinacional china Envision Energy para explorar las posibilidades de convertir hidrógeno verde y dióxido de carbono (CO2) en e-metanol mediante un diseño de proceso avanzado y dinámico.

El objetivo conjunto de ambas empresas es optimizar el proceso de producción de e-metanol, un combustible altamente versátil y de combustión limpia, derivado de hidrógeno verde y CO2. Este proyecto colaborativo representa un paso significativo hacia un panorama energético más sostenible.

En el marco de esta colaboración estratégica, BASF aportará su tecnología catalizadora SYNSPIRET, reconocida por su eficiencia en la conversión de hidrógeno verde y CO2 en e-metanol. Por su parte, Envision Energy integrará esta tecnología en su avanzado sistema de gestión energética.

 La demostración de la viabilidad de este diseño de proceso avanzado está programada para el próximo año en las instalaciones de Envision Energy en Chifeng, Mongolia Interior, China. Este hito permitirá validar la eficiencia y la sostenibilidad del proceso, allanando el camino para una adopción más amplia en el futuro.

¿Qué es el emetanol?

Se denomina emetanol al compuesto metanol producido con energías renovables, es decir, sin emitir emisiones a la atmósfera.

El metanol, también conocido como alcohol metílico, es un compuesto químico ampliamente utilizado en diversas aplicaciones. Se emplea como combustible para motores de autos y barcos, así como en la industria química como disolvente y en la producción de otros compuestos químicos. Es importante tener en cuenta que el metanol es tóxico para los humanos y debe manejarse con precaución, siguiendo estrictas normas de seguridad e higiene en su manipulación y almacenamiento.

Las aplicaciones del emetanol

Los usos del emetanol son similares a los del metanol con la ventaja ambiental que encontramos en su producción. Las aplicaciones más frecuentes son:

Combustible: Se utiliza como combustible para motores de autos y barcos.
Disolvente industrial: Facilita la producción de tintas, resinas, adhesivos, colorantes y productos farmacéuticos.
Anticongelante: Se emplea en líquidos limpiaparabrisas y se inyecta en tuberías de gas natural para evitar la congelación.
Materia prima: Es la base para la fabricación de formaldehído y ácido acético, entre otros productos químicos.

cursos de energias renovables

Un catalizador para convertir hidrógeno verde y CO2 en emetanol

 El catalizador SYNSPIRET de BASF se presenta como un avance significativo en soluciones energéticas sostenibles, al facilitar la conversión eficiente de hidrógeno verde y CO2 en e-metanol. En paralelo, Envision Energy desplegará su experiencia en el diseño de procesos que maximicen la eficiencia de la tecnología catalizadora, permitiendo una conversión dinámica en sintonía con la energía eólica. La integración de plataformas de Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) contribuirá a optimizar el funcionamiento dinámico de la planta química.

El metanol, especialmente cuando se produce como e-metanol mediante energía renovable, se destaca como uno de los combustibles más versátiles y respetuosos con el medio ambiente. Su potencial para reemplazar los combustibles fósiles en diversas aplicaciones, sin requerir cambios significativos en las infraestructuras existentes, lo posiciona como una fuente alternativa clave para el transporte e industrias.

Además, el e-metanol presenta la ventaja adicional de poder almacenarse a temperatura ambiente y presión estándar, proporcionando una vida útil indefinida. Esta característica no solo reduce las emisiones sino que también fomenta un ecosistema energético más sostenible.

La colaboración entre BASF y Envision Energy representa un hito significativo hacia la creación de combustibles más sostenibles y respalda la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

Las declaraciones de los socios

«Combinando nuestra innovadora tecnología de catalizadores con la profunda experiencia de Envision Energy, confiamos en poder liberar todo el potencial del hidrógeno verde y la conversión del CO2 en e-metanol», dijo Detlef Ruff, VP senior de catalizadores de proceso de BASF.

«Esta colaboración demuestra nuestro compromiso de aportar avances innovadores a la cadena de valor de la energía sostenible, para crear soluciones energéticas sostenibles que sean económicamente viables y respetuosas con el medio ambiente», afirmó Frank Yu, VP de Envision Energy