Puertos de gran relevancia estratégica en España, los Países Bajos y Alemania han formalizado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el propósito de explorar el desarrollo de un corredor intraeuropeo de hidrógeno renovable. Este acuerdo involucra al Puerto de Bilbao, el Puerto de Ámsterdam, y Duisport, en colaboración con la Agencia de la Energía del Gobierno Vasco, Petronor, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals.
El objetivo fundamental es establecer un corredor que conecte de extremo a extremo estos puertos, facilitando la exportación de hidrógeno renovable y derivados desde el País Vasco hasta el mercado alemán, contribuyendo así a los objetivos de descarbonización de la Unión Europea.
La motivación de crear un corredor de hidrogeno renovable en puertos
La iniciativa surge como resultado de un acuerdo previo entre Bilbao y Ámsterdam. Ambas ciudades comparten el objetivo específico de desarrollar un corredor viable para la exportación de hidrógeno renovable desde el País Vasco al puerto de Ámsterdam. Con la incorporación de Duisport, este corredor adquiere una dimensión aún más amplia, estableciendo al puerto de Ámsterdam como la puerta de entrada al mercado alemán.
Este enfoque estratégico contribuirá significativamente a la descarbonización de diversas regiones industriales en Europa. Además de avances como el reciente de producir hidrógeno en depuradoras.
Detalles del acuerdo y enfoque de colaboración
El MoU establece un marco para la cooperación en diversas áreas clave:
· Producción de hidrógeno renovable por parte de Petronor en el País Vasco.
· Identificación del potencial de captación y centros de demanda en Duisburgo y sus regiones industriales circundantes.
· Evaluación de métodos de transporte, almacenamiento y distribución para garantizar el suministro eficiente de hidrógeno renovable y sus derivados a los usuarios finales correspondientes.
Importancia estratégica y perspectivas futuras
La directora de operaciones, comercial y logística del Puerto de Bilbao, Andima Ormaetxe, destaca la importancia de estos corredores de hidrogeno renovables en puertos. Son útiles para la descarbonización no solo de la industria vasca, sino también para otras regiones industriales en Europa. El papel clave del Puerto de Ámsterdam como conducto para el hidrógeno y los e-combustibles hacia la zona Rin-Ruhr se subraya como una contribución estratégica a nivel europeo.
Enfoque compartido
El enfoque compartido entre el Puerto de Ámsterdam y Duisport sobre la resiliencia de la cadena de suministro para el suministro estratégico de hidrógeno y e-combustibles enfatiza la importancia estratégica de esta colaboración transnacional. Este paso adelante en la cooperación entre puertos europeos no solo responde a las metas de descarbonización de la Unión Europea, sino que también establece un modelo de hub tecnologico para la expansión futura de corredores intraeuropeos para combustibles limpios.