EiDF Solar ha oficializado la adquisición de dos proyectos de generación en la provincia de Burgos, marcando un paso importante en su compromiso con la expansión de la energía solar en España.
El primero de estos proyectos, denominado «Garoña Alfacuarta», contará con una capacidad de generación de 100 MWp, impulsada por la instalación de 166.656 paneles solares. La planta estará conectada a una red de 220 kV y ocupará una extensión de aproximadamente 127 hectáreas. Es importante destacar que este proyecto ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable y ha obtenido la Autorización Administrativa Previa.
El segundo proyecto, compuesto por dos expedientes denominados «Barcina Garoña Vega I y II», tendrá una capacidad de generación de 69 MWp cada uno, alimentados por un total de 233.318 paneles solares. Ambas instalaciones se conectarán a una red de 400 kV y ocuparán una extensión conjunta de aproximadamente 248 hectáreas. Al igual que el proyecto anterior, estos dos expedientes ya han recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable y se espera la pronta resolución de la Autorización Administrativa Previa.
En conjunto, estos tres proyectos generarán aproximadamente 179.420 MWh de energía al año, equivalente al consumo eléctrico de 109.670 hogares.
La compra de plantas fotovoltaicas acerca a 2600 MW la cartera de EiDF
Estas adquisiciones fortalecen la posición de EiDF Solar en el sector de la energía solar, sumándose a un conjunto de proyectos que conforman su cartera y que se acerca a los 2.600 MW. Estos proyectos «nicho» se distribuyen por todo el territorio nacional. Además de las adquisiciones realizadas en 2023 en León (50 MW), Navarra (26 MW), La Rioja (19 MW) y Madrid (24 MW), se encuentran pendientes las autorizaciones de explotación de otros dos proyectos en Toledo, denominados «Toboso I y II», con una capacidad de generación total de 119 MWp. Estas nuevas adquisiciones elevan la capacidad de generación total a 357 MWp.
Tras la construcción exitosa de las plantas de Calzada de Oropesa y Villanubla Solar, EiDF avanza en colaboración con otros actores del sector en la realización del proyecto «Capellanías». Este proyecto, con una capacidad de 12 MWp, es el parque solar más grande hasta la fecha y se ubica en la provincia de Cáceres.
EiDF Solar mantiene su actividad operativa con normalidad gracias a la robustez de su negocio y continúa enfocándose en su estrategia para los años 2022 y 2023, centrada en la construcción de proyectos con capacidades no superiores a 10 MW. Esta estrategia busca fortalecer su cartera de proyectos «nicho» con menor complejidad en términos de tramitación y desarrollo.
Fuente y foto superior: EiDF