La caldera de gas hidrógeno verde se perfila como una alternativa viable para la descarbonización en el sector comercial e industrial. Bosch se posiciona a la vanguardia en la investigación y, también, en el desarrollo de soluciones tecnológicas que integran este combustible alternativo.

Bosch Home Comfort aboga por la implementación de estrategias híbridas. Un ejemplo en esta línea lo encontramos en la combinación de la electrificación con el uso de combustibles verdes como el H2. La compañía argumenta que la descarbonización no se limita a la electrificación total, sino que la adopción de combustibles alternativos juega un rol crucial.

En el ámbito industrial, la transición hacia el H2 puede ser gradual y rentable. Hay avances como la turbina de hidrógeno que han acelerado este sector. La adaptación de equipos existentes, como calderas, para funcionar con H2 o biocombustibles, permite reducir las emisiones de CO2 sin inversiones exorbitantes.

Bosch ha desarrollado la tecnología de combustión de hidrógeno H2 Ready, la cual sustituye a las calderas de baja eficiencia. Esta tecnología ofrece soluciones específicas como las calderas H2 ready, diseñadas para funcionar con mezclas de H2 y gas natural, así como con biocombustibles.

La compañía cuenta con un amplio catálogo de calderas de condensación, ideales para edificios comerciales como hoteles, escuelas u hospitales. La caldera Condens 7000 FP, por ejemplo, posee una potencia de 350 a 500 kW y puede configurarse en cascada hasta alcanzar 8 MW. Esta caldera está certificada para funcionar con gas natural y una mezcla de hasta 20% de hidrógeno.

curso hidrogeno verde 2024

Funcionamiento de calderas alimentadas con gas de hidrógeno

 Las calderas de hidrógeno funcionan de manera similar a las calderas de gas natural. El H2 se mezcla con aire y se quema en un quemador, lo que genera calor que se utiliza para calentar agua o aire. La combustión del H2 es limpia y no produce emisiones de CO2.

Aspectos a favor y en contra de las calderas de gas hidrógeno

El hidrógeno verde tiene un gran potencial para contribuir a la descarbonización del sector industrial. Bosch ofrece una amplia gama de calderas de condensación que pueden funcionar con mezclas de hidrógeno y gas natural, así como con biocombustibles.

Beneficios

✅ Reducción de las emisiones de CO2

✅ Mayor eficiencia energética

✅ Menor ruido

✅ Mayor seguridad

✅ Posibilidad de utilizar biocombustibles

Inconvenientes

❌ Alto coste del hidrógeno

❌ Infraestructura de distribución limitada

❌ Necesidad de adaptar las calderas existentes