Según Sedigás (2023), el potencial del biometano en España es muy elevado. La producción de este gas verde alcanza los 163 TWh/año. Una cifra que nos permiten estimar que el biometano podría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional de gas natural. Teniendo en cuenta la tipología de residuos disponibles, su cantidad, la densidad de población o la superficie destinada a actividades primarias, Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas con mayor potencial. Si analizamos su potencial, juntas acaparan el 50% del total de la capacidad nacional. Esto evitaría la emisión de 8,3 millones de toneladas de metano.

Desde la perspectiva de la economía circular, el biometano presenta ventajas frente a otros gases renovables. Permite reutilizar los desechos orgánicos procedentes de residuos, como de la ganadería o de los cultivos. Además, produce menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles. El biometano es una buena alternativa de energía renovable y limpia, que ayuda a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030.

El biometano en España

El biometano, también conocido como gas natural renovable o gas verde, es un biocombustible gaseoso producido a partir de biomasa orgánica, residuos orgánicos y desechos agrícolas y ganaderos. En España, el biometano ha ganado importancia en los últimos años como una fuente de energía renovable y una alternativa sostenible a los combustibles fósiles en el sector del transporte y la generación de electricidad.

La situación del biometano en España es muy buena. Están cubiertos los diferentes aspectos de la cadena de valor. Un aumento en las inversiones supondría un avance de este biocombustible en nuestro pais. Así lo reflejan los principales aspectos analizados.

 Producción de Biometano

En España, la producción de biometano se ha centrado en la valorización de residuos orgánicos, como residuos de alimentos, lodos de depuradoras, y desechos agrícolas y ganaderos. La tecnología de digestión anaeróbica es ampliamente utilizada para la producción de biogás, que luego se purifica para obtener biometano.

master de energias renovables con hidrogeno verde

Plantas de biogás

Se han establecido numerosas plantas de biogás en toda España, especialmente en regiones agrícolas y ganaderas. Estas instalaciones convierten los residuos orgánicos en biometano y biogás, que pueden ser inyectados en la red de gas natural o utilizados como combustible en el transporte.

Inyección en la red de gas natural

España cuenta con infraestructuras de inyección de biometano en la red de gas natural. Esto permite la mezcla del biometano con el gas natural convencional, lo que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del gas natural.

Transporte de biometano en España

El biometano se utiliza como combustible en vehículos a gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL). La flota de vehículos a gas en España ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en el transporte público y las flotas comerciales.

Normativas

En la última decáda se han implementado regulaciones para promover el uso del biometano y otras energías renovables. Estas normativas incluyen subvenciones y apoyo a la inversión en infraestructuras de producción y distribución de biometano.

Proyectos de investigación, desarrollo e innovación

España participa en proyectos de investigación y desarrollo relacionados con la producción y utilización del biometano. Estos proyectos buscan mejorar la eficiencia de la producción, la purificación y la distribución del biometano, así como su aplicación en sectores como el transporte y la industria.

Uso en la industria y la agricultura

Además del transporte, el biometano se utiliza en la industria y la agricultura como fuente de energía renovable. En la industria, se emplea para la generación de calor y electricidad, mientras que en la agricultura se aprovecha para la cogeneración y como fuente de energía en las explotaciones ganaderas.

Perspectivas Futuras del biometano en España

El biometano desempeña un papel fundamental en la estrategia de descarbonización de España. También, en la transición hacia una economía más sostenible y limpia. Se espera que su producción y uso continúen creciendo en los próximos años. Esto sucederá a medida que se desarrollen nuevas tecnologías y se establezcan acuerdos para fomentar su uso en diferentes sectores.

cursos de energias renovables

Empresas que ofrecen biometano en España

Existen numerosas empresas que producen y distribuyen biometano en nuestro país. De3 esta forma, desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la promoción de este biocombustible. Sin menosprecio de otras compañías, las más destacadas son:

Redexis

Redexis es una empresa que opera en el sector del gas natural y está comprometida con la expansión de las energías renovables. Participa en proyectos relacionados con la producción y distribución de biometano en España.

Enagás

Es una compañía de infraestructuras de gas natural que ha estado involucrada en proyectos de producción y distribución de biometano en España. Trabaja en el desarrollo de infraestructuras para facilitar la inyección de biometano en la red de gas natural.

Gasnam

Se trata de una asociación empresarial española que promueve el uso de gas natural y biometano en la movilidad y el transporte. Colabora con empresas e instituciones para fomentar la adopción de estas fuentes de energía alternativa.

Linde

Esta conocida empresa proporciona soluciones de gases industriales y de ingeniería. En España, Linde está involucrada en la producción y distribución de biometano, especialmente para su uso en la industria y el transporte.

Naturgy

Naturgy es una de las empresas líderes en España en la producción y distribución de biometano. Opera plantas de biometano y trabaja en la inyección de este gas renovable en la red de gas natural.

formacion energias renovables experto