La Refinería de Petróleo Riograndense (RPR) apuesta por la elaboración de biocombustibles de aceite de soja. La empresa conjunta de Petrobras, Braskem y Ultrapar en Brasil, ha alcanzado un hito histórico al llevar a cabo con éxito la transformación del 100% de aceite de soja mediante su Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) en la refinería ubicada en el estado de Rio Grande. Este logro es posible gracias a innovadoras tecnologías desarrolladas por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Petrobras (CENPES). Marca un paso revolucionario en la producción de químicos y combustibles renovables.
Innovación Tecnológica
El desarrollo tecnológico de CENPES ha permitido a la refinería procesar materias primas 100% renovables, estableciendo así un paradigma innovador en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Esta prueba pionera es única en el mundo. Puede suponer un impulso al empleo de biocombustibles para transporte marítimo. Ha posicionado a la RPR como precursora en la producción de químicos y combustibles renovables.
Elaboración de biocombustibles de aceite de soja
La transformación del aceite de soja ha generado una gama diversa de productos sostenibles, incluyendo bio-LPG, biocombustibles para buques, propileno renovable y hidrocarburos aromáticos biológicos (BTX), fundamentales para la producción de caucho sintético, nailon y PVC. La viabilidad del proceso se refleja en la concentración de BTX en la gasolina, cumpliendo con los criterios necesarios para formular gasolina de ultra bajo contenido de azufre de alto rendimiento.
Colaboración estratégica
La prueba industrial, realizada mediante un acuerdo de cooperación entre Petrobras, Braskem, Ultrapar, y con la participación de Fábrica Carioca de Catalisadores (FCC SA), ha allanado el camino para futuras iniciativas. Se programó una segunda prueba para junio de 2024, involucrando el co-procesamiento de una carga mineral con biomasa avanzada, conocida como bioaceite o aceite de pirólisis de biomasa, para producir propileno, gasolina y diésel, todos renovables.
Inversiones en biocombustibles
Petrobras ha destinado aproximadamente 45 millones de Reales (U$S 9,15 MM) para concluir el desarrollo de estas tecnologías de biocombustibles. Un plan en línea con las cláusulas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D) establecidas por la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil (ANP). Este compromiso financiero respalda la visión de Petrobras en liderar procesos transformadores con impacto global en los sectores técnico, económico y social.
Perspectivas Futuras
La puesta en marcha de la planta de biocombustibles en la Refinería Riograndense marca un paso crucial hacia la producción sostenible en Brasil. Esta iniciativa, respaldada por una combinación de innovación tecnológica y colaboración estratégica, posiciona a la RPR como una entidad líder en la transformación del panorama energético y químico hacia fuentes más limpias y renovables. La continuación de estas investigaciones y pruebas subraya el compromiso continuo de Petrobras con la vanguardia de la sostenibilidad industrial.
Fuente consultada y fotografia de cabecera: Petrobras