Balearia se propone testar el uso del hidrógeno verde en el ferry “double ended” . Este buque impulsado por hidrógeno será construido en Astilleros Armón Vigo para la línea Ibiza-Formentera. Se estima que este en funcionamiento a mediados de 2023. La singularidad de este barco de cero emisiones será la instalación de una pila de combustible de hidrógeno comprimido de 100 kW. Esta dimensión es la mayor disponible actualmente, para realizar una experiencia piloto de esta energía ecoeficiente. Incluso, podría ser utilizada para el consumo eléctrico a bordo.

Balearia participa en el proyecto europeo Green Hysland. Este proyecto tiene como objetivo convertir a Mallorca en el primer hub de hidrógeno verde del suroeste de Europa.

El futuro buque será el primero en cero emisiones durante las maniobras de entradas, salidas y estancias en los muelles de Ibiza y Formentera. Será gracias a la instalación de baterías eléctricas que se recargarán durante el viaje. Además de permitir el uso de baterías en puerto, el sistema de propulsión diésel-eléctrico mejorará el rendimiento de la propulsión. También reducirá las emisiones y el ruido, así como las operaciones de mantenimiento.

El ferry de hidrógeno conectará Ibiza y Formentera en una hora. Mejorará la calidad del aire en los puertos y alrededores al reducir en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con otros barcos que operan en esta ruta.

El futuro buque medirá 83 m de eslora, 15 m de manga, tendrá capacidad para 350 pasajeros y un garaje para 14 camiones o su equivalente en coches y mantendrá una velocidad de 12 nudos.

 “Nuestro objetivo es usar este barco como laboratorio de pruebas a pequeña escala para aprender sobre este combustible y aplicar estos conocimientos en el largo plazo, cuando se prevé que esté disponible un sistema de almacenaje más maduro y estable que el actual hidrógeno comprimido”, ha destacado el presidente de Baleària, Adolfo Utor. 

“Este barco supone un salto importante y para nosotros tiene un componente emocional. A pesar de ser pequeño y sencillo aspira a ser el más sostenible de la flota. Es un barco eléctrico con tecnología de hidrógeno”, afirmó Adolfo Utor. Sin olvidar que será un barco fundamental para suministrar los servicios esenciales a la isla de Formentera.

Fuente y fotografia: Balearia