La diferencia entre el butano y el autoconsumo
Hoy día, en el mundo, tenemos una variedad de combustibles para alimentar nuestras viviendas. Este post tiene como objetivo mostrar la principal diferencia entre el butano y el autoconsumo.
Gas butano
El gas butano es un hidrocarburo que se usa para cocinar, calentar con una estufa y calentadores individualizados, para proporcionar agua caliente a los domicilios donde el gas natural no llega. También se mezcla con propano como combustible para coches.
El butano comercial embotellado no es butano puro, sino una mezcla de butano, propano, isobutano y etano. Además, el butano no tiene olor, por lo que se le añade un aditivo, normalmente mercaptano, para que podamos detectar su presencia en el aire en caso de una fuga.
El Real Decreto 919/2006 regula las instalaciones de gas butano a través de la Directiva Técnica Complementaria (ITC).
Es innegable que los cilindros de gas butano, han proporcionado maravillosas soluciones para miles de hogares. De hecho, representan una forma de energía de muy fácil acceso, lo que la convierte en la reina indiscutible de los últimos años. Algunos de sus beneficios son:
1.- Importe asequible: Aunque el precio de las bombonas de gas butano fluctúa según las distintas circunstancias, hay que decir que aunque están subiendo, básicamente se mantienen estables. Sin embargo, para muchos hogares, sigue siendo una alternativa muy rentable, ya que las bombonas de gas pueden almacenar grandes cantidades de gas y tienen alta potencia energética.
2.- Su instalación no requiere mucho coste: En realidad, necesita una tubería de gas, un cilindro de acero y un calentador.
3.- Es una fuente de energía portátil: Los cilindros de butano son portátiles y se pueden llevar a diferentes lugares para usarlos y generar energía. Hasta ahora, pocas fórmulas energéticas pueden proporcionar esto sin dejar de ser rentables.
Sin embargo, a pesar de lo rentables que son y lo fácil que es utilizar las botellas de butano, hay que decir que también tienen sus desventajas.
1.- Si nuestro sistema de gas butano está instalado incorrectamente y tiene fugas o roturas en cualquier componente, el sistema puede ser muy peligroso.
2.- El gas butano se congela a 0ºC, por lo que no es apto para zonas con climas muy fríos a menos que se almacene en un lugar adecuado.
3.- Los expertos no recomiendan almacenar más de dos cilindros de gas en casa, ya que esto pondría en peligro la seguridad de las personas que viven en el interior.
Autoconsumo
Esta nueva forma de abastecimiento de viviendas se ha convertido en una de las apuestas más emergentes del país, tanto es así que el gobierno ha puesto en marcha un plan para financiar sus instalaciones y ofrecer descuentos para pagar y disponer de todos los materiales. Pero su reciente entrada al mercado ha dejado a los usuarios inconscientes de las características y beneficios de sus servicios.
El autoconsumo proviene de fuentes de energía renovables, por ejemplo, mediante la captación de la radiación solar, el viento o la lluvia. La tecnología ha desarrollado un sistema para convertir todos estos recursos inagotables en energía para el consumo doméstico. Entre sus ventajas más significativas se encuentran:
- Ahorro económico: el 70% de todo su combustible proviene de recursos naturales, por lo que el 30% lo pagan los consumidores, reduciendo así su factura mensual de luz.
- Eficiencia energética: regular y permitir consumos moderados. Además, tiene una baja dependencia de los combustibles tradicionales, es responsable y respetuoso con el medio ambiente, ya que apenas libera partículas nocivas de dióxido de carbono.
- Rápido retorno de la inversión: Aunque al principio su costo es un poco más alto que el costo de los combustibles fósiles, a la larga, este es un proyecto que puede pagar todo lo que se use en la instalación. El hecho de ahorrar en la factura de la luz permite a los usuarios recuperar todo su dinero.
- Este es un sistema que es fácil de montar y fácil de mantener.
Sin embargo, el autoconsumo también tiene algunas desventajas, como la necesidad de un espacio exterior más grande para garantizar una instalación adecuada.
Tras comparar las ventajas y desventajas de estas dos soluciones energéticas, la forma más viable para nosotros es el autoconsumo a través de módulos solares. Por favor, siéntase libre de contactarnos para más información.