Aunque la intención original de la nueva tarifa eléctrica es mejorar la eficiencia del consumo, lo que favorece el ahorro a medio y largo plazo, el precio medio de la electricidad ha alcanzado un nivel extremadamente alto.
La energía solar es una de las energías renovables más utilizadas en nuestro país, y también está recibiendo cada vez más ayuda de las propias distribuidoras eléctricas. El motivo por el que cada vez son más los usuarios interesados en este recurso.
esenergia
Placas solares
La energía solar es captada por paneles y se puede convertir en electricidad utilizando rayos (fotones) del propio sol. Hablamos, pues, de paneles fotovoltaicos.
El único inconveniente que podría considerarse este sistema es que la instalación de las placas requiere un cierto volumen. Sin embargo, en ESENERGÍA, portal de energía solar fotovoltaica y termosolar, te ofrecemos todas las soluciones posibles.
La instalación de paneles solares en azoteas y tejados sigue siendo una excelente manera de ahorrar en los recibos eléctricos de los hogares y las comunidades vecinas, especialmente porque las inversiones necesarias se amortizan en períodos de tiempo cada vez más cortos en forma de ahorros de electricidad.
Ahorro de factura por energía solar
Tu propia generación eléctrica reduce considerablemente tu recibo eléctrico, ya que no tienes que pagar ni los kilovatios hora que consumes ni la electricidad pactada contractualmente.
Los ahorros estimados al usar paneles solares como fuente de energía no son pequeños: se estiman en el 80% del costo promedio de una casa. |
Sin embargo, hay cosas por las que pagar. El recibo no puede ser de 0 € a menos que generes un importe tal que puedas desconectarte de la red general y comprar todo el cableado de tu toma de corriente. De cualquier otra forma, tendrás que seguir pagando ciertos conceptos para tener una instalación que pertenece al distribuidor, además de ciertos peajes.
¿Cuánto cuesta instalar un panel solar?
El precio de estas instalaciones varía mucho. Depende principalmente de cuántos paneles quieras / puedas poner. Evidentemente a más paneles, más costoso será. De cualquier manera, las empresas elaboran planes para financiar u obtener descuentos en las instalaciones.
Una de estas instalaciones debería verse más como una inversión a medio plazo que como un ahorro inmediato. Dado que la inversión se puede recuperar en un plazo de 3 a 7 años, se amortizará con el tiempo. Además, los sistemas modernos de autoconsumo también pueden economizar en el suministro de agua.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Convertir energía fotovoltaica en energía eléctrica es muy sencillo e intuitivo. Lo vemos bien en esta imagen:
- El panel captura la energía de los rayos solares y la convierte en energía eléctrica.
- El inversor convierte la corriente continua de la placa en corriente alterna, que usamos en casa.
- (Si estamos conectados) Un medidor adaptado puede saber cuánta energía deriva de la placa y cuánta deriva de la red general.
- Cuando la placa ya no genere energía y usted no se quede sin energía, estará conectado a la red de suministro de energía.
- La luz que le llegue será mucho más limpia y eficiente.
La corriente alterna que usamos en casa es mucho más segura y fácil de transformar que la corriente continua.
Rentabilidad de instalar paneles solares en nuestro hogar
A pesar de la alta inversión que implica, la instalación de paneles solares nos permite economizar entre un 40% y un 60% en los recibos energéticos.
Este ahorro dependerá de varios factores, como la ubicación de la casa y los paneles solares, así como de su calidad y mantenimiento.
Comprar paneles solares de alta calidad ahorrará aún más
Aunque está claro que comprar paneles solares más baratos acortará el período de recuperación de la inversión, es más factible que se deterioren antes que los paneles solares de alta calidad.
Del mismo modo, su productividad disminuirá, por lo que terminaremos usando energía más tradicional, por lo que economizamos menos dinero.
El mantenimiento de sus paneles solares aumentará su producción de energía
Aunque las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico precisan poco mantenimiento, se recomienda que estén lo más limpias posible. De hecho, se calcula que un panel limpio puede generar un 10% más de energía que un panel sucio.
Si mejoramos nuestros hábitos de consumo eléctrico además de utilizar placas solares, podremos ahorrar aproximadamente 1.500 euros al año.